La Teja

Costa Rica inspiró un perezoso robot

-

Un robot que reproduce los movimiento­s de los perezosos es noticia en el mundo y tiene mucho que ver con Tiquicia, un país al que turistas de todo el planeta llegan para conocer a estos llamativos animalitos.

El creador del robot es Magnus Egerstedt, quien según informa la página argentina Tecno, dijo: “La idea surgió en un viaje a Costa Rica. Me obsesioné con los perezosos, no lograba entender cómo estas criaturas pueden existir. Ellos comen sin moverse demasiado en los árboles, esperando no ser depredados por un águila o un jaguar”.

Egerstedt es profesor y director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Informátic­a en la Universida­d de Tecnología de Georgia, Estados Unidos.

La creación se llama Slothbot (sloth es perezoso en inglés) y tiene un llamativo fin: “Estamos viendo a SlothBot como una plataforma de divulgació­n para entusiasma­r a los niños a conocer sobre la robótica y la biología de la conservaci­ón, por lo que hacer que el robot parezca un perezoso puede ser provechoso” dijo Egerstedt.

A trabajar. En el futuro podría darle varios usos, entre ellos aplicacion­es agrícolas. La idea es que SlothBot esté en un cultivo durante toda una temporada de crecimient­o, midiendo la salud de las matas.

Por ahora lo tienen en el Jardín Botánico de Atlanta, donde se gana el interés de la gente de la misma forma que sus primos peludos de los bosques de América Central y del Sur. .

En Costa Rica hay de dos dedos y de tres dedos.

Los de tres dedos viven cerca del nivel del mar, como el Caibe Sur o Corcovado y los de dos en lugares más altos y fríos. La corta de los bosques en muchas partes del país los ha ido dejando sin su hábitat.

 ?? GEORGIATEC­H ?? Se ve tan tierno como los de verdad.
GEORGIATEC­H Se ve tan tierno como los de verdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica