La Teja

“¿Y quién evalúa a los árbitros?”

- Andrés Mora andres.mora@lateja.cr

La Asociación de Jugadores Profesiona­les de Costa Rica (Asojupro) salió en defensa de los futbolista­s y está pidiendo una reunión urgente con la Comisión de Arbitraje.

Además solicita cambios al reglamento disciplina­rio.

La principal preocupaci­ón son las denuncias que vienen realizando los futbolista­s en el torneo de Clausura contra los silbateros jornada a jornada.

El caso más reciente se dio en el estadio Juan Gobán, donde el portero de Alajuelens­e, Leonel Moreira, dice que fue víctima de un insulto de Ricardo Montero.

“Lo que le dijo fue: ‘Jalá de aquí, mierda, jalá de aquí, mierda’. Y no me lo ha dicho Leo, sino otros compañeros. No creo que eso sea profesiona­l, por eso es normal que un jugador como Leo, que está acostumbra­do a estándares de arbitrajes más altos, reaccione así”, dijo Agustín Lleida, gerente deportivo liguista y quien fue el que denunció las palabras de Montero.

“Asojupro pide una reunión para ver los puntos por los cuales están tan sensibles los árbitros y no están permitiend­o que ni tan siquiera se les hable y de dónde viene esa disposició­n. También queremos cambios en el reglamento, donde no solo el club pueda presentar una apelación, sino el jugador en caso de que el club no lo quiera hacer. Y que las sanciones para arriba de tres partidos se apliquen si el árbitro tiene pruebas contundent­es”, comentó Alejandro Sequeira, presi de Asojupro.

Doble castigo. A Sequeira le preocupa que están poniendo sanciones de muchos partidos y perjudican el doble al jugador porque incluso podrían perder sus contratos.

“¿Quién evalúa a los árbitros? Es algo que no sabemos, ¿y si proponemos que graben las conversaci­ones de los árbitros por los auriculare­s para saber si ofenden o no?. Esto por la manera en que la Comisión Disciplina­ria acepta el informe arbitral tal y como lo escriben y aplica el reglamento, pero lo que vemos es que a los futbolista­s les están metiendo sanciones de cuatro partidos o más.

“Y ningún club quiere apelar porque no es tomado en cuenta el testimonio del jugador, y menor a cuatro partidos no se puede apelar.

“Muchos jugadores tienen cláusulas que a partir de cierta cantidad de partidos ausente puede haber ruptura de contrato, así que en 10 partidos es casi el 45% del torneo. Me parece que es injusto porque las pruebas no son contundent­es”, reconoció el exfutbolis­ta.

Por ahora solo queda esperar si Asojupro consigue que los escuchen y tratan de cambiar las cosas mediante una buena negociació­n.

¿Y si proponemos que graben las conversaci­ones de los árbitros por los auriculare­s para saber si ofenden o no?

Alejandro Sequeira Presidente de la Asojupro

 ?? CORTESÍA ?? La asociación no quiere que solo se confíe en la palabra de los árbitros.
CORTESÍA La asociación no quiere que solo se confíe en la palabra de los árbitros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica