La Teja

BRASIL ESTÁ AZUL DE ALEGRÍA

- afp Brasil

50 aves llegaron desde Alemania hasta Brasil

Un lote de cincuenta guacamayas azules llegó este martes a Brasil provenient­e de Alemania en un intento de devolver la especie, que sobrevive apenas en cautiverio, a su hábitat natural, informó el Instituto Chico Mendes de Conservaci­ón y Biodiversi­dad (ICMBio).

“¡Ellas llegaron!”, tuiteó el ICMBio junto a una foto del ministro de medio ambiente, Ricardo Salles, cargando una de las aves en una jaula.

Las “ararinhas-azules”, como son conocidas en portugués, desembarca­ron en la tarde en un aeropuerto de Pernambuco (nordeste del país) y deben seguir viaje hacia la pequeña ciudad de Curaçá, en Bahía, de donde el ave es considerad­a oriunda y donde fue construido un centro de reproducci­ón, paso previo a la liberación.

La reintroduc­ción de estas aves, de pico negro y deslumbran­te plumaje con varios tonos de azul, se realiza en el marco de un acuerdo entre el ICMBio y la oenegé (organizaci­ón) alemana Asociación para la Conservaci­ón de Loros Amenazados (ACTP, por sus siglas en inglés).

Las cincuenta guacamayas deberán pasar por una cuarentena de 21 días. Luego un grupo, cuyo número aún no ha sido determinad­o, será destinado para su reproducci­ón. Otro grupo será entrenado para ser liberado a partir de 2021.

Portavoces del IMCBio explicaron que estas aves necesitará­n aclimatars­e y recibir entrenamie­nto especial para enfrentar los desafíos que se van a encontrar en la vida salvaje.

Las ararinhas-azules, que ganaron fama mundial con la película de animación “Rio” (2011), fueron declaradas extintas de su ambiente natural en 2000, afirma ICMBio. Solo hay unos 180 ejemplares en cautiverio.

Esta especie sucumbió debido a la caza ilegal, el tráfico y la destrucció­n de su hábitat. “En la década de 1980, fueron identifica­das tres ararinhas-azules por expedicion­arios, y en una nueva misión, diez años después, fue avistada la última”, explicó el ICMBio.

Esfuerzos de conservaci­ón derivaron en el aumento de la población nacional de la especie, siempre en cautiverio.

En 2014, la secuela de la película “Rio” conmovió a audiencias internacio­nales con el reencuentr­o de Blu, un guacamayo azul criado en cautiverio, con su familia y la riqueza natural de la Amazonía.

 ?? AFP ?? Ahora solo quedan en cautiverio, pero podrían volver a la selva.
AFP Ahora solo quedan en cautiverio, pero podrían volver a la selva.
 ??  ?? En la cinta Río se hicieron famosas.
En la cinta Río se hicieron famosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica