La Teja

ENTRÓ A DAR A LUZ Y SE LLENÓ DE OSCURIDAD

- Silvia Coto silvia.coto@lateja.cr

Una familia vecina de Palmares de Alajuela ha tenido que sufrir por una presunta mala praxis que dejó a su hija con problemas para hablar, caminar, y valerse por sí misma después de un embarazo.

Hasta ahora, cuatro años después, el caso va tener un avance, pues el hospital realizará internamen­te una investigac­ión para determinar qué fue lo que ocurrió.

Doña Ingrid Castro nos contó que han tenido que vivir momentos muy duros por las complicaci­ones que sufrió su hija, Meylin Patricia Castro Rodríguez, incluso ella tuvo que dejar su trabajo para dedicarse a cuidarla y a criar a su nietito más pequeño.

Y hasta el esposo de Ingrid salió huyendo.

El abogado de la familia, Boris Molina Mathew, nos contó que el caso ocurrió el 25 de octubre del 2015 en el Hospital Carlos Luis Valverde Vega, en San Ramón, donde Meylin ingresó para dar a luz.

“Mi hija estaba a término, ella y su esposo se estaban quedando conmigo porque ella tiene una hija más grandecita y la idea era que yo les ayudara a cuidarla. Ese día se le reventó la fuente y se fueron al hospital, pero ellos ya sabían que le tenían que hacer cesárea porque el bebé era muy grande y ella muy delgadita”, contó la mamá.

Según Castro, el bebé nació y su exyerno lo vio a medianoche.

“Le dijeron que no podía ver a mi hija porque estaba en recuperaci­ón, que regresara al día siguiente a las 6 de la mañana. Al otro día él llegó y le dijeron que seguía en recuperaci­ón, a las 11 de la mañana le dijeron que la iban trasladar al Hospital México para hacerle un tac porque no despertaba”, dijo la mamá.

El 27 de octubre cuando los familiares lograron ver a Meilyn, ella tenía los ojos en blanco y espuma en la boca. Los médicos les dijeron que parecía que el líquido amniótico se le fue al cerebro.

“Ahí empezó la tragedia porque no nos daban esperanzas, un doctor me dijo que mi hija se iba a morir y que si no era así ella iba a quedar como un vegetal, fueron momentos muy duros. Para ese momento tenía la mentalidad de una niña de 4 años, pasó tres meses hospitaliz­ada”.

Doña Ingrid asegura que cuando su hija salió del Cenare había recuperado el 80 por ciento del habla, caminaba mejor, pero el esposo a los ocho meses decidió irse y su hija sufrió una depresión que disminuyó el avance de la terapia y hasta la fecha solo tiene el 30 por ciento de sus capacidade­s.

La mamá es quien la baña, la cuida, le cambia el pañal, la ayuda a caminar a poquitos y le da de comer.

“Yo me tuve que dedicar a ella, dejé mi trabajo para atenderla, mi nieta mayor está con una familiar y al bebé lo estoy criando yo, ha sido muy duro ver a mi hija así, ella era una muchacha independie­nte con muchas ganas de luchar y salir adelante y todo se le truncó”.

Castro asegura que uno de los médicos le dijo que su hija, quien ahorita tiene 30 años, sufrió un infarto y que estuvo muerta varios minutos, pero lograron reanimarla.

“No sabemos qué fue lo que pasó ahí adentro, no supieron darnos una explicació­n, pero mi hija tuvo un embarazo bueno, sin complicaci­ones y fueron demasiadas las horas en que se mantuviero­n en silencio sin decirnos todo lo grave que ocurría”, denunció la mamá de Meilyn.

El abogado Boris Molina asegura que en cuatro años nadie le ha dicho nada a esta familia, más bien todo ha sido silencio.

“Nosotros como defensores pensamos que el caso iba a caducar sin que se hiciera nada, antes de demandar enviamos un documento al hospital para pedir una explicació­n y una respuesta administra­tiva. Se nos contestó que se va nombrar una comisión externa al hospital para hacer una investigac­ión preliminar de los hechos”, dijo Molina.

El documento del cual La Teja tiene copia fue firmado por el director del centro médico Jonathan Sosa, quien asegura que la comisión se va a nombrar para garantizar objetivida­d y transparen­cia.

La defensa está esperando el informe del centro médico para presentar una demanda ante el Tribunal Contencios­o Administra­tivo y otra penal contra él o los médicos involucrad­os.

“Queremos que se determinen las causas por las que a Meilyn se le fue el líquido amniótico al cerebro o si más bien se trató de una hopoxia (falta de oxigeno)”, dijo el abogado.

La Teja consultó con el hospital; sin embargo, una asistente administra­tiva que no se identificó aseguró que están trabajando en la conformaci­ón de la comisión para la investigac­ión y que no se podían referir más al caso.

Doña Ingrid espera encontrar las respuestas por las que ha esperado durante tanto tiempo.

“Nadie puede imaginarse lo que hemos tenido que sufrir por verla a ella tan malita, es mucho el sentimient­o de impotencia”, enfatizó la luchadora mamá y abuela.

Hemos vivido una desgracia y nadie nos dio una explicació­n”.

Ingrid Castro

Mamá de afectada

 ?? CORTESÍA ?? La cesárea se realizó en el hospital Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón en el 2015.
Meilyn Castro es otra, depende de los cuidados de su mamá, quien también se hizo cargo de su nieto.
CORTESÍA La cesárea se realizó en el hospital Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón en el 2015. Meilyn Castro es otra, depende de los cuidados de su mamá, quien también se hizo cargo de su nieto.
 ??  ?? La joven tuvo un embarazo sin ninguna complicaci­ón.
La joven tuvo un embarazo sin ninguna complicaci­ón.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica