La Teja

Ardió la casa de don Max

- Adrián Galeano y Keyna Calderón adrian.galeano@lateja.cr

Un incendio en el histórico edificio que alguna vez fue la casa del doctor Max Peralta, cuyo nombre lleva el hospital de Cartago, tuvo a los brumosos con el corazón en la mano, pues temían que el fuego lo destruyera por completo.

Afortunada­mente el Cuerpo de Bomberos logró evitar la tragedia; sin embargo, las llamas dejaron muchos daños a su paso.

La emergencia ocurrió este lunes a eso de las 5:30 a.m. en el Centro Comercial Plaza Domo, ubicado al costado sur de las Ruinas de Cartago, y que es conocido porque ahí se encuentra la Botica Central, que fue construida en 1886.

Esta farmacia es todo un símbolo en la provincia, motivo por el cual fue declarada como patrimonio histórico-arquitectó­nico en el 2002.

“Al llegar nos encontramo­s una estructura, en la cual hay una farmacia y un restaurant­e, que tenía fuego en su parte superior y cielo raso. Atacamos las llamas por tres puntos para evitar que se propagarán y así controlar el incendio”, explicó Gilbert Warren, jefe del batallón de Bomberos de Cartago.

En su reporte, los bomberos detallaron que las llamas dañaron cerca de 300 metros cuadrados del centro comercial.

Agregaron que de momento se desconocen las causas que provocaron el fuego, pero determinar­on que las llamas se originaron en la parte alta de uno de los locales.

Angustiado­s. Las llamas que amenazaron con devorar la

casa de don Max tomaron por sorpresa a varios cartagines­es que iban para el trabajo y que se detuvieron a observar con angustia como las llamas hacían de las suyas.

“La puerta principal posiblemen­te sea de los años 1800 y nos da mucho pesar verla así toda destrozada. Ojalá que como no se destruyó por completo logren hacer una restauraci­ón. Es doloroso ver este lugar, que uno conoce desde hace muchos años, en ese estado”, dijo Cristian Sánchez.

Adolfo Pacheco, vecino de Cartago, dijo que lo sucedido en la farmacia fue un golpe muy duro para todos los brumosos, pues no hay un solo cartago que no conozca ese lugar.

“Toda la vida he conocido la farmacia Central (ahora La arboleda), mi mamá venía mucho aquí a comprar, especialme­nte cuando uno estaba en la escuela y le pegaban los piojos. Hace muchos años también hubo un consultori­o médico, a mis tías las atendían ahí, da bastante nostalgia”, dijo Pacheco.

Actualment­e la propiedad le pertenece a la Hermandad de la Caridad de Cartago.

Restauraci­ón. Debido a la importanci­a que tiene este edificio Diego Meléndez Dobles, director del Centro de Patrimonio Cultural, explicó que este martes una arquitecta será enviada a hacer una evaluación de los daños para luego asesorar a los propietari­os en las labores de restauraci­ón.

Meléndez aclaró que este edificio no es original de 1886, por decirlo de alguna forma, pues la farmacia quedó completame­nte destruida por el terremoto de 1910 y se tuvo que construir de nuevo usando ladrillos.

 ??  ??
 ?? FOTO KEYNA CALDERÓN. ?? El incendio alcanzó a dañar la farmacia y cafetería.
FOTO KEYNA CALDERÓN. El incendio alcanzó a dañar la farmacia y cafetería.
 ?? KEYNA CALDERÓN. ?? Los daños fueron en el techo.
KEYNA CALDERÓN. Los daños fueron en el techo.
 ?? KEYNA CALDERÓN. ?? La angustia se apoderó de los cartagos.
KEYNA CALDERÓN. La angustia se apoderó de los cartagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica