La Teja

¡Qué “Matosas”!

Sele perdió invicto en el Nacional

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

¡Qué “Matosas” perder así! que es lo mismo que decir, ¡qué aburrido perder así!

Una esforzada Costa Rica cayó 2-1 ante Uruguay después de una semana turbulenta ante la renuncia de Gustavo Matosas como entrenador y demostró que hay mucho por trabajar porque con el charrúa se hizo muy poco a lo largo de los últimos ocho meses ya que pasaba aburrido y sin bretear.

Ayer se quiso sacar el orgullo, pero no alcanzó.

El estadio Nacional no vivió un llenazo, Keylor Navas al menos hizo algunas tapadas y el grupo demostró que vive de chispazos, los que fueron insuficien­tes, y se agrabaron por el par de tortas de Keysher Fuller.

A Douglas Sequeira le tocó comerse la bronca de dirigir la mejenga, sin embargo, así como una victoria no hubiese sido solo gracias a él, la derrota tampoco recae en su esqueleto.

Lo que vimos en el primer tiempo dejó mucho que desear, pues solo hubo una opción clara en piernas de Rándall Leal, al 38’, tras un centro cruzado de Allan Cruz desde el sector derecho, que el portero Fernando Muslera detuvo en dos tiempos.

Antes de eso solo hubo un cabezazo por encima del marco de Bryan Ruiz y un remate desviado de media distancia de Celso Borges.

Uruguay entró con todo y si no consiguió el gol antes fue porque Navas se lució con un achique ante Matías Vecino, al minuto 21, que provocó los aplausos y euforia de los aficionado­s.

Antes de eso, fue José María Giménez el que mandó un cabezazo encima del marco después del tiro de esquina.

Si en el fútbol nacional nos quejamos de lo débil de las defensas de Saprissa y Alajuelens­e, con la Sele andamos parecidos, ya que los tomaban mal parados, les ganaban en velocidad, los contragolp­eaban y los hacían cometer errores.

De hecho, el charrúa Brian Rodríguez logró entrar al área ante la salida de Navas y cuando su remate se encaminaba al fondo del marco, apareció la pierna de Keysher Fuller para desviar al saque de banda.

Y precisamen­te por ese mal trabajo de la defensa, fue que Uruguay encontró el 1-0 en un penal de Fuller, al faulear por atrás a Maximilian­o Gómez ya que el árbitro jamaiquino Daneon Parchment no dudó en señalar la pena máxima.

Pese a las porras para Navas, nada pudo hacer el generaleño ante el cobro de Giorgian De Arrascaeta, al 41’, al meter un leñazo al lado derecho del arquero del PSG.

Luego del gol charrúa, el Maestro Tabárez hizo un cambio por lesión de Lucas Torreira y entró Nahitan Nandez.

Reacción rápida. Lo bueno para la Sele fue que apenas a los dos minutos del segundo tiempo cayó el empate, luego de una falta de Martín Cáceres contra Ruiz y el señalamien­to del tiro libre.

En la media luna, con borde interno, llegó a cobrar perfecto Celso Borges para colocar el balón al lado derecho de un Muslera que se vio mal al quedarse estático.

Con el 1 a 1 parecía que veríamos otro juego y al 58’ Sequeira sacó a José Guillermo Ortiz, quien no destacó esta vez como lo está haciendo en Colombia, por Jonathan Moya. Le hizo falta Pinto.

También salió Leal por Ariel Lassiter, en una señal de la velocidad que quería aprovechar la Nacional.

Uruguay respondió sacando a Gómez por Jonathan Rodríguez, quien haría el gol del gane, y a los minutos hizo lo mismo con el ingreso de Brian Lozano por el anotador del gol Arrascaeta.

El partido estaba parejo y Douglas hizo otra variante enviando al campo a Luis Díaz por Joel Campbell, quien andaba perdido en el campo.

Díaz mostró su sangre guanacaste­ca al 68 cuando Cruz le sacó bien la bola a Vecino, al charrúa no le gustó y se pecheó con el oriundo de Villarreal de Santa Cruz.

Luis fue en defensa de su amigo y le puso la mano en el pecho a Vecino, todo mundo vino a hacer pelota y por dicha no pasó más.

Costa Rica mandó recado en un tiro libre de Rónald Matarrita, cabeceado por Kendall Waston a las manos de un atento Muslera, al que también probó Ruiz obligándol­o a tirarse a un lado para dejar la bola.

El portero necesitó atención médica después de la jugada por un tirón y los ticos hicieron una variante más dándole chance de jugar unos minutos a Francisco el “Divino” Rodríguez, ante la salida de la Comadreja.

Rodríguez entró bien y en la primera jugada reclamó un supuesto penal de Vecino que se no se pitó.

Cuando parecía que el empate sería lo más justo, vino otro error de Fuller .

Todo inició en un centro al área de Cáceres por la derecha, un charrúa se agachó para dejar pasar la bola, Borges no la pudo desviar de cabeza y ahí el jugador del Herediano quiso amortiguar la pecosa con pecho y más bien se la dejó en bandeja al uruguayo Jonathan Rodríguez quien mandó un remate cruzado para el 2-1. ¡Qué “Matosas”! todos quedamos con caras largas.

 ??  ??
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Pese al esfuerzo y el pepinazo de Celso, la Sele perdió por una novatada en la marca.
MAYELA LÓPEZ Pese al esfuerzo y el pepinazo de Celso, la Sele perdió por una novatada en la marca.
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Los jugadores salieron soplados a festejar el gol con Borges.
MAYELA LÓPEZ Los jugadores salieron soplados a festejar el gol con Borges.
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Uruguay abrió el marcador con el penal de Giorgian De Arrascaeta.
MAYELA LÓPEZ Uruguay abrió el marcador con el penal de Giorgian De Arrascaeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica