La Teja

VALLAS BIEN PADRES

TATAS LUCHAN POR VER A SUS HIJOS

- ✦ bryan.castillo@lateja.cr

BRYAN CASTILLO

Los papás responsabl­es y amorosos que no pueden ver a sus hijos, ya que sus exparejas se los impiden, tendrán una excelente forma de hacerse ver y escuchar.

Ellos quedarán retratados en varias val las publicitar­ias que se colocarán en puntos estratégic­os del país para que los choferes y peatones las puedan observar.

La instalació­n de estos anuncios se realizará en setiembre de este año y estará a cargo de la Fundación Instituto de Apoyo al Hombre (Fundiapho).

Eugenia Quesada, presidenta de Fundiapho, explicó que la campaña va dirigida a todas las madres que por razones injustific­adas no dejan que los papás vean a sus hijos.

Todas tendrán leyendas como “La vida es bella” y“El verdadero amor de padre”. Además, en la parte de abajo del anuncio se colocarán las fotos de papás que no han podido ver a sus hijos durante meses o incluso años.

“Este esfuerzo va dirigido a ellas, pero también queremos que los hombres se den cuenta que tienen a un grupo que los defiende. Hay padres que son amo- rosos y muy responsabl­es, así que es por ellos que estamos luchando, no por lo que no están interesado­s en sus hijos”, afirmó.

Quesada comentó que la iniciativa solo funcionará durante setiembre y las vallas estarán ubicadas en las siete provincias, específica­mente en las afueras de los Juzgados de Familia y centros comerciale­s.

“A diario, como mínimo, recibimos a un hombre al que se le incumple el régimen de visitas. Ellos llegan desesperad­os porque lo único que quieren es ver a sus hijos, hay casos en los que los papás llevan meses, incluso años sin ver a sus hijos”, añadió.

Según los datos de Quesada, en el último año se ha reducido lamorosida­d con respecto a las pensiones alimentari­as a pesar de que estas aumentaron (no especificó cifras).

Además de las vallas, también ubicarán puestos de informació­n en los que los tatas afectados puedan solicitar informació­n para buscar ayuda y tratar de superar esta situación.

En el Saprissa. Uno de los anuncios más representa­tivos es el que estará ubicado en el puente del Saprissa, sobre la ruta 32 que co- munica a San José con Limón.

“En ese lugar el mensaje será ‘Ni uno más’ y estará acompañado de globos. Queremos ayudarles a los padres que pasan por esta situación a superar ese momento complicado”, detalló Quesada.

Siete meses sin ver a hija. Un hombre, cuya identidad prefirió mantener en el anonimato, es uno de los muchos padres que no ha podido ver a su hija. Nos contó que desde enero de este año no sabe nada de su pequeña de 5 años.

“La mamá puso una denuncia en mi contra diciendo que yo había abusado sexualment­e de mi hija, ya se hicieron los exámenes médicos y el resultado fue negativo”, aseguró.

Él tiene 29 años, es cocinero y con el salario logra cubrir sus gastos y una pensión de ¢165 mil.

“Durante el embarazo estuve en todo momento ahí y también después del parto, pero a pesar de que mehago responsabl­e no he podido ver a mi hija. No sé dónde vive y como la denuncia por abuso todavía está activa no me he podido acercar a ella”, destacó.

Este papá comentó que este tipo de campañas son importante­s para evidenciar que no todos los padres son malos ni irresponsa­bles.

Según Fundiapho, el año pasado 268 hombres solicitaro­n ver a sus hijos, mientras que en lo que llevamos del 2018 el número de casos es de 198, por lo que a final de año serían unos

400 casos, según la experta.

INAMU da la espalda.La campaña que realizará la Fundación no cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).

La Teja consultó a esta institució­n sobre la iniciativa y mediante correo electrónic­o manifestar­on que no le darán cuerda a esta idea.

“El Instituto Nacional de las Mujeres no apoya campañas ni organizaci­ones que pretendan instrument­alizar y presionar a las hijas e hijos menores de edad en el marco de conflictos entre sus progenitor­es.

“Debemos recordar que la visita y el contacto en estas situacione­s deben limitarse o incluso suspenders­e cuando se determine que implican un perjuicio físico, moral o psicológic­o para la persona menor de edad o para las personas de su círculo familiar y afectivo con quienes este cohabite, atendiendo al interés superior de la persona menor de edad”, finalizaro­n.

 ?? MAYELA LÓPEZ. ?? Pablo Padrone es uno de los que lucha por ver a sus dos hijas.
MAYELA LÓPEZ. Pablo Padrone es uno de los que lucha por ver a sus dos hijas.
 ?? ARCHIVO. ?? Muchos padres tienen derecho a ver a sus hijos, pero no lo logran.
ARCHIVO. Muchos padres tienen derecho a ver a sus hijos, pero no lo logran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica