La Teja

Camisa y lapicero serán los agüizotes

- ✦ EVELYN ARCE Q. evelyn.arce@lateja.co.cr

Antonio Álvarez Desanti es uno de los precandida­tos favoritos para convertirs­e hoy en el representa­nte de Liberación Nacional para las elecciones del 2018.

La Teja invitó a Desanti a un almuerzo para hablar con él sobre algunospun­tos que la genteneces­ita tener claros antes de marcar la equis en la papeleta de los aspirantes pericos.

Este aficionado al Alajuelens­e aseguró que en caso de no ganar la convención apoyaría siempre a Liberación Nacional.

“No sé si querránque unopartici­pe (en caso de no ser el candidato), porque creo que preferiría­n que uno se mantenga al margen, pero apoyaría al partido, no obstante, debo decir que sí creo que con José María no tenemos ninguna posibilida­d de ganar (las presidenci­ales)”, sostuvo.

–¿Qué agüizote tiene para este domingo?

– Una camisa que siempreme ha traído suerte y ando un lapicero que me regaló Nuria (su esposa) que siempre me ha traído suerte. De hecho, cuando las hijas iban a examen se los daba. –Defínase en tres palabras. –Disciplina­do, responsabl­e y solidario.

Disciplina­do, porque desde niño me educó papá a ser una persona que sigue los planes. Responsabl­e porque soy una persona seria. Y solidario porque entiendo que tenemos que tener una vida en la que también seamos equilibrad­os con los demás y más desde que tuve el accidente, cuando vi que la vida es temporal, porque pude haber muerto.

–¿Cuál es su comida favorita? ¿Es bueno cocinando?

– Yo como de todo, carnes, mariscos, pescado, pastas, pero lo único que hago es poner la carne en el asador.

–¿Por qué se le conoce más por Desanti si su nombre es Antonio Álvarez Desanti?

– Porque Desanti es un apellido de origen italiano que es mucho más pegajoso, porque es menos corriente que el Álvarez. Desde que empecé a andar en políticame­empecé a identifica­r más por el Desanti. El Álvarez me lo cambian por Álvaro. Un día, en una casa en Puntarenas, un señor que se llama Anto- nio, igual que yo, dijo: “bueno, ya no los voy a atrasar más, los dejo con mi tocayo don Álvaro Desanti” y yo “pero si me llamo Antonio”. A mí eso no me molesta. –¿Hace labores del hogar? – Nosotros tenemos una muchacha en la casa, pero no tengo problema en barrer, tender camas, lavar baños y lavar platos.

–¿Eso lo dice porque está en campaña?

– Por eso empecé con que tenemos una muchacha en la casa. No lo hago usualmente, pero si lo tengo que hacer, lo hago.

–¿Qué hace en sus ratos libres?

– Cada vez que puedo, ciclismo, juego ajedrez y me pongo a estudiar ajedrez. Me gusta mucho leer y cuando está la nieta (Isabella) me gusta jugar bicicleta, nadar o jugar futbolín, lo que ella quiera.

–¿Qué es lo primero que hace cuando amanece y lo que hace cuando se va a acostar?

– Leer los periódicos y el ejercicio. Antes de acostarme enciendo el tele, pero no en el cuarto, veo noticias o algo de Netflix. –¿De qué religión es? – Soy católico, estudié doce años en el Calasanz (colegio en San Pedro de Montes de Oca) y no voy a misa. –¿Qué lo hace enojar? – Conlos años me he vuelto más tranquilo, pero (lo enojan) el desordenyl­amentira. No soportoque­la gente sea desordenad­a con mis cosas, ni con las de los demás. Y la mentira, porque me parece que la gente no tiene por qué mentir

–¿Qué piensa del matrimonio gay y que las parejas del mismo sexo puedan adoptar?

– No soy promatrimo­nio gay. Sí soy por darles derechos, que pueden ser los derechos de la unión, de la convivenci­a.

Para mi la adopción no es la pareja, es el derecho del niño. La decisión de adopción se tiene que tomar en beneficio del niño y que los jueces y especialis­tas sean los que definan a quién se le debe dar un niño en adopción.

–¿Aprobaría el aborto?

– Estoy en contra totalmente. A como está en la ley no la cambio.

– ¿Por qué usted y no José María Figueres?

– Este país necesita un presidente con ideas y con capacidad de hacerlas realidad. El país necesita un presidente que pueda gobernar contra la corrupción y con honestidad y esa es una carta de presentaci­ón queyo tengo y que puedo poner al servicio de Costa Rica. –¿Figueres no es honesto? – Me parece que no, ha tenido cuestionam­ientos que todos conocemos y no dio ni hizo aclaracion­es importante­s en el caso de Alcatel y eso lo descalific­a desde el punto de vista de la probidad. Y después de participar en el debate agregaría un elemento más: se necesita un presidente­con madurez, conecuanim­idad, que sea prudente.

–¿Qué papel va a tener doña Nuria, aparte de ser la primera dama en su eventual gobierno?

–Nuria ha luchado por los derechos de las mujeres y va a ser una primera dama que va a estar a la par mía luchando por que tengamos una sociedad de igualdad de derechos.

–¿Óscar Arias es un pilar importante para usted?

– Óscar y Rodrigo son muy importante­s en esta campaña, estoy agradecido con ellos. Es un apoyo importante, tiene un liderazgo en el país y puso su liderazgo en riesgo apoyándome a mí.

–¿Cuál ha sido la principal pifia de este gobierno de Luis Guillermo Solís?

– Ha sido la falta de rumbo, no tenía una visión país y eso ha sido lo más complicado.

–¿Cómo se puede crear nuevos trabajos?

– Hay que promover el crecimient­o económico y para eso tenemos que apoyar las pequeñas, las medianas y las microempre­sas. Además del emprendedu­rismo(que la gente monte un negocio) yaprovecha­r los recursos de banca para el desarrollo. –¿Cómo hacerlo? – Hay que quitar los requisitos que le están poniendo (a la banca para el desarrollo) casi como que si fuera un banco comercial.

La banca para el desarrollo debe asumir un nivel mayor de riesgo y basarse en función de los proyectos y no de que las personas tengan las garantías hipotecari­as. –¿Cómo va a hacer para disminuir las presas que tanto perjudican al pueblo?

–Primero, ¿qué no debimos haber hecho? No debió haberse cancelado el ferrocarri­l. Yo estoy proponiend­o que construyam­os el tren eléctrico de pasajeros de Paraíso (Cartago) a Ciruelas (Alajuela), que vaya de forma elevada para que no afecte el tránsito, que vaya por el derecho de vía actual para no tener que expropiar.

–Hay muchas muertes en carretera, ¿qué se podría hacer para evitarlas?

– El tema de los accidentes de tránsito es de salud pública porque estamos llenando nuestros hospitales de personas accidentad­as. Estamos gastando gran cantidad de dinero en recuperaci­ón de las personas.

Lo que debemos hacer es todo un proceso de educación vial, enseñarles a los jóvenes a respetar las reglas de tránsito, a no ingerir licor y, sobre todo, a tener un comportami­ento amigable en las calles, porque estamos con un

No hay endoso de apoyos (por Óscar Arias), el poder no se endosa”. ANTONIO ÁLVAREZ DESANTI PRECANDIDA­TO

comportami­ento agresivo.

– La pobreza es lo que más le importa al pueblo ¿cómo reducirla?

– El mejor instrument­o contra la pobreza es el empleo. La mejor lucha contra la pobreza es un salario digno para la gente, un salario justo y que se cumpla con las leyes laborales. Con solo que se garantice que la gente reciba el salario justo podemos reducir la pobreza.

– La gente ha criticado la inversión suya en la propaganda con tanta pobreza que hay. ¿De dónde sacó el dinero y cómo toma las críticas?

– Es injusto que me critiquen porque ha gastado más José María. José María empezó con la campaña desde noviembre y lleva tres años en eso.

Yo llevo pocos meses. Hicimos un presupuest­o de ¢500 millones y se ha pasado, pero si alguien ha gastado más es José María. Lo malo es que así es el sistema; diay, al no pagarlo la deuda política tenemos que pagarlo nosotros.

A diferencia de José María y de Sigifredo Aiza, que se han negado en hacer pública la lista de sus contribuye­ntes, yo la he hecho.

– En cuanto a la liberación de reos, ¿qué haría usted en su gobierno?

–Estoy opuesto a la liberación indiscrimi­nada. Me parece que si se va a poner gente en libertad debe ser con brazaletes, para monitorear­los. Si un juez dictó una sentencia y puso un número de años esa persona debe cumplirlos.

–¿Qué piensa de que un sospechoso de matar a cuatro ciclistas no esté en prisión?

– Lucía(Mata) iba en mi papeleta de San Jerónimo deMoravia. Es un salvaje el que hace eso, conducir a esas horas de la noche probableme­nte con licor, venir a alta velocidad. Es una persona que no tiene conciencia de lo que hace, a mí me parece que por la cantidad de muertos que son y siendo una persona con recursos económicos se tenía que mantener la prisión preventiva.

–¿Cree que realmente el narco se ataca disparando primero y preguntand­o después?

– Jamás, eso es un resabio de la Revolución mexicana que decía “fusílalos y después los interrogas”. En una lancha puede estar una familia, usted no puede disparar sin saber quiénes son. Si (la lancha) se dio a la fuga ya eso se hace, pero no simplement­e porque vio una lancha se pone a disparar. Después lo hace contra un carro porque tiene vidrios polarizado­s. Es violar el derecho de las personas a la seguridad personal y es el camino para abrir la represión.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? En media barra del Mercado Central, el precandida­to habló largo rato con La Teja.
RAFAEL PACHECO En media barra del Mercado Central, el precandida­to habló largo rato con La Teja.
 ?? RAFAEL PACHECO, ?? A pesar de andarle de largo al azúcar, se comió un tradiciona­l helado de sorbetera.
RAFAEL PACHECO, A pesar de andarle de largo al azúcar, se comió un tradiciona­l helado de sorbetera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica