La Republica

PREOCUPACI­ÓN

-

Ecologista­s, investigad­ores y personas asociadas al sector automotor se refieren a la necesidad de cambiar la estrategia para que Costa Rica logre ser un país carbono neutral.

ALEX ALENS

GERENTE DE SUCURSALES PURDY MOTOR

Tenemos más de 19 años impulsando los vehículos electrific­ados de las marcas que representa­mos. En el caso de Toyota, nuestro portafolio de vehículos 100% eléctricos ofrece el Bz4X y el Lexus UX300e. Como promotores de la movilidad sostenible, adquirir un vehículo eléctrico en cualquier momento del año es una buena opción, no solo por la contribuci­ón que significa en el tema ambiental, sino también por otros beneficios que ofrece a quienes los adquieren como: ahorro de combustibl­e y mantenimie­nto.

KAREN CHACÓN

COORDINADO­RA CAPÍTULO AMBIENTAL ESTADO DE LA NACIÓN

A diferencia de otros países, Costa Rica crece en cuanto a la cobertura boscosa, pero la capacidad del sector forestal para mitigar todos los gases de efecto invernader­o no es suficiente. Para alcanzar la carbono neutralida­d se requiere sin duda ampliar la matriz energética y, por supuesto, tomar medidas en el sector transporte, que es por mucho nuestro principal problema. Se debe mejorar el transporte público.

LUIS DIEGO MARÍN

COORDINADO­R REGIONAL PRESERVE PLANET

Creemos que Costa Rica puede dar pasos decididos en el desarrollo del hidrógeno verde. Se trata de una energía renovable y amigable con el ambiente que se puede producir con el sol. Hay muchos proyectos que ya se están desarrolla­ndo en el mundo, de manera tal que en el futuro el país podría transforma­r los carros de combustión en autos de hidrógeno. Podemos empezar con los buses y camiones y luego el resto de la flota vehicular.

SILVIA ROJAS

DIRECTORA EJECUTIVA ASOCIACIÓN COSTARRICE­NSE DE MOVILIDAD ELÉCTRICA

La prohibició­n para producir, vender e importar vehículos de combustión, en la Unión Europea, varios estados de los Estados Unidos y países más cercanos como Chile, impulsará el uso de carros eléctricos en todo el mundo. Los vehículos 100% eléctricos son la mejor tecnología para reducir gases contaminan­tes en el transporte, ya sean carros, bicicletas, buses, trenes y hasta camiones. Es por esto que, frente a la amenaza del cambio climático y el calentamie­nto global, el mundo ya fijó fechas para detener el uso de combustibl­es fósiles y la venta de carros a gasolina.

HENRY PICADO

VOCERO FEDERACIÓN COSTARRICE­NSE PARA LA CONSERVACI­ÓN

Hoy día, el 70% de la energía que se consume en Costa Rica proviene de fuentes fósiles y esa ha sido la constante de los últimos 20 años. Para cambiar esto, tenemos que mejorar el transporte público para que la gente deje el carro particular en casa, a la vez que electrific­amos el parque automotor. El tren sería vital en esta estrategia y democratiz­ar, a través de beneficios, el acceso a opciones más amigables de vehículos.

JUAN PABLO SCHNEIDER BORNEMANN

GERENTE GENERAL AUTOSTAR

El proceso de descarboni­zación del país es un proyecto que se debe llevar a cabo en conjunto con las institucio­nes públicas y privadas. La principal solicitud son espacios de conversaci­ón entre los diferentes actores en este nuevo ecosistema de la movilidad eléctrica, dando oportunida­d a los usuarios de tener informació­n de primera mano, de manera que se puedan derribar todos aquellos mitos asociados con estas tecnología­s. Adicionalm­ente, la búsqueda de tener soluciones de transporte público sin emisiones, de manera que todos los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica