La Republica

Agosto deja como saldo el avance en seis nuevas obras viales que iniciarán este semestre

Agenda incluye la sustitució­n de la última rotonda en la Circunvala­ción por paso a desnivel

- Danny Canales dannycanal­es.asesor @larepublic­a.net

El país hizo su agosto en materia vial este mes con el avance de seis proyectos viales que arrancarán construcci­ón en lo que resta del año.

En dichas obras se invertirán unos $70 millones y se contratará­n unas 500 personas, lo que contribuir­á con la necesidad país de reactivar la economía.

Los trabajos tienen el común denominado­r de que servirán para eliminar tapones puntuales en carreteras y así dar un fuerte alivio a los conductore­s en cuanto a reducción de tiempos al volante se refiere.

Por ejemplo, se firmó el contrato para la sustitució­n de la rotonda La Bandera por un paso a desnivel y para realizar una solución semejante en la intersecci­ón a la altura de la Facultad de Derecho de la Universida­d de Costa Rica.

También, se adjudicó el contrato para ampliar el paso entre las rutas General Cañas y Circunvala­ción, en las inmediacio­nes del Monumento al Agua, que involucra el aumento del puente sobre el río Torres que queda por el Hotel San José Palacio.

Adicionalm­ente, se dio la orden de inicio para la ampliación a seis carriles de dos puentes en la carretera que comunica la capital con Alajuela, se inició con el asfaltado de un viejo camino que uniría al Valle

Central con el Pacífico Central, por Puriscal y se adjudicó la sustitució­n de la intersecci­ón de Hatillo 4, en la Circunvala­ción, por un paso elevado.

El avance de la agenda vial se debe a la mejora en la planificac­ión y seguimient­o de los proyectos por parte del equipo de trabajo liderado por Rodolfo Méndez, titular del ministro de Obras Públicas.

Es así como se logró encausar varios frentes de trabajo liderados por distintos organismos como la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), el Conavi y el Fideicomis­o Ruta Uno.

Además, ayudó el contar con fondos otorgados por organismos internacio­nales como el BCIE y el BID, así como con recursos del fondo vial que se nutre del impuesto a los combustibl­es y derecho de circulació­n.

“Los conductore­s empiezan a notar el desarrollo de distintos frentes de trabajo; son obras que requerimos para notar una mejoría inmediata en los flujos de circulació­n”, destacó Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas.

El avance se da a pesar de la adversidad, pero Costa Rica sigue avanzando en los proyectos que son eje importante para el desarrollo y la recuperaci­ón de la económica, agregó el presidente Carlos Alvarado, quien se mostró optimista con el progreso vial del país en los últimos dos años.

 ?? Cortesía / La República ?? El puente sobre el río Ciruelas tiene solo dos carriles en una vía de cuatro vías, lo que genera un tapón. Para eliminar el problema se ampliará a seis carriles.
Cortesía / La República El puente sobre el río Ciruelas tiene solo dos carriles en una vía de cuatro vías, lo que genera un tapón. Para eliminar el problema se ampliará a seis carriles.
 ??  ??
 ?? El puente sobre el río Ciruelas tiene solo dos carriles en una vía de cuatro vías, lo que genera un tapón. Para eliminar el problema se ampliará a seis carriles. Cortesía / La República ??
El puente sobre el río Ciruelas tiene solo dos carriles en una vía de cuatro vías, lo que genera un tapón. Para eliminar el problema se ampliará a seis carriles. Cortesía / La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica