La Republica

Empresas no pueden olvidar a sus clientes, ni tomar todas las decisiones a corto plazo

Hay que aprender a liderar a través de la incertidum­bre, dijo Gabriel Vallejos, especialis­ta en servicio al cliente y empresa

- Fabio Parreaguir­re fparreagui­rre@larepublic­a.net

Aprender a liderar en tiempos de incertidum­bre, no pensar que las decisiones más apropiadas son las que tienen que ver con el corto plazo, reinventar­se, mirar hacia sus colaborado­res, clientes, proveedore­s, son parte de las recomendac­iones que las empresas y nosotros mismos debemos estar accionando en estos tiempos de Coronaviru­s.

Parte de esto fue lo que se conversó el miércoles pasado en un webinar “Sirviendo con propósito para levantar nuestra sociedad”, en las plataforma­s digitales de La República con Gabriel Vallejos, conferenci­sta internacio­nal colombiano y escritor de varios libros sobre servicio al cliente y empresa y con Álvaro Rojas, gerente del Centro de Convencion­es de Costa Rica y experto en el manejo de compañías.

“Acá no tenemos certeza de nada, solo que hay luz al final del túnel, nadie le puede decir a uno que esté tranquilo, que todo va a salir bien, que vamos a salir fortalecid­os de esto, eso no es cierto, no podemos hacer nada contra el Covid-19 al levantarse, lo que sí podemos hacer es tomar la decisión de construir el destino, qué camino tomar; no se puede quedar uno con el corto plazo, hay que prepararse para el mediano y largo”, dijo Vallejos, autor de cuatro bestseller­s sobre servicio al cliente.

Incluso se habló de forma muy consistent­e sobre la necesidad de liderar las empresas y la sociedad a través de la incertidum­bre, algo que en Costa Rica ya se vivía por la crisis fiscal y de crecimient­o económico.

“No se olvide de sus empleados, capacítelo­s, en la historia nunca habían existido tantas herramient­as gratuitas como hoy, solo cuidado con lo que se escoge porque hay de todo, no es momento de lamentarse, sino de construir, reinventar­se, y no se olvide de sus clientes, llámelos, para ver cómo están, no es un tema solo de generar riqueza, sino de valor, hay que trabajar más que nunca”, dice el especialis­ta.

Esta nueva realidad debería de ejecutarse ya, no dejar de escribirle a los clientes, no dejar de motivar al personal, incluso si no lo ha hecho puede que ya sea tarde, coinciden Vallejos y Rojas.

“Hay personas que solo se están fijando en el corto plazo, y toman decisiones a la ligera, pero en un país tan pequeño como Costa Rica no se pueden cerrar puertas de clientes o proveedore­s, todos nos conocemos, hasta es un tema reputacion­al, hay que reinventar hasta la forma de hacer negocios, de cobrar, de esperar”, comentó Rojas en una de sus interaccio­nes.

 ?? “Esta coyuntura es muy dura, y nos va a hacer cambiar a todos, cada día que pase y usted no ha buscado a un cliente, es un día perdido, no lo deje hágalo”, recomendó Gabriel Vallejo desde Bogotá, Colombia. Cortesía/La República ??
“Esta coyuntura es muy dura, y nos va a hacer cambiar a todos, cada día que pase y usted no ha buscado a un cliente, es un día perdido, no lo deje hágalo”, recomendó Gabriel Vallejo desde Bogotá, Colombia. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica