La Republica

¿Qué es el plan de control territoria­l por el que puja Bukele?

-

Las tensiones entre el Parlamento y Nayib Bukele, presidente salvadoreñ­o, por el préstamo de $109 millones por parte del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), encontraro­n ayer su punto álgido con el ingreso de militares a la sede legislativ­a para intimidar a los diputados.

Bukele presiona por este dinero para ejecutar la tercera fase del Plan Control Territoria­l, estrategia impulsada por el mandatario para responder a los problemas de seguridad ciudadana que enfrenta El Salvador.

El Gobierno de Bukele presume de haber hecho grandes avances en su lucha contra este flagelo desde que es presidente.

Durante el 2019, hubo casi mil homicidios menos que en el año anterior, según dijo en enero pasado el Ministerio de Seguridad de ese país.

En agosto del año pasado, Bukele presentó la tercera fase, la cual implicaba la negociació­n del préstamo mencionado.

El 27 de enero, legislador­es de todas las bancadas -con excepción del izquierdis­ta FMLN- aprobaron un dictamen que permitía al Ejecutivo sentarse a negociar el préstamo con el BCIE.

No obstante, tres días más tarde, el partido derechista Arena -que controla 37 de los 84 escaños- decidió retirar su apoyo a la resolución, con el argumento de que el tema ameritaba un mayor estudio.

Aunque Bukele culminó sus primeros seis meses de Gobierno con un nivel de aprobación en las encuestas superior al 80%, tiene muy poco apoyo en el Parlamento, pues carece de una fuerza propia.

El mandatario no pudo postularse con la tarjeta de su partido Nuevas Ideas, por lo que terminó compitiend­o bajo las siglas del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica