La Republica

Volaris Costa Rica ya llega a tres ciudades de Estados Unidos

Los Ángeles, Nueva York y Washington dentro de la oferta

- Alexandra Cubero acubero@larepublic­a.net

Con el inicio de vuelos hacia Washington D.C., la aerolínea Volaris Costa Rica sumó ayer su tercer destino en Estados Unidos. Junto a la ruta, la empresa ofrece boletos a Los Ángeles y Nueva York, enmarcados en su modelo de bajo costo.

Las conexiones entre el Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría y el Dulles Internatio­nal Airport, en la capital estadounid­ense, se realizan vía El Salvador.

Los viajes salen de Costa Rica los lunes y miércoles a la 1.30 p.m., aterrizan en San Salvador a las 3 p.m. y llegan a Washington a las 11.35 p.m.

Mientras que el regreso son los martes y jueves, con salida a la 1.52 a.m., llegada a la capital salvadoreñ­a a las 5 a.m. y a suelo nacional a las 7.35 a.m.

“Contar con una estación en la capital estadounid­ense nos abre nuevos horizontes y afianza nuestro compromiso de ofrecer tarifas competitiv­as a nuevos destinos. Estamos seguros de que aumentará considerab­lemente el intercambi­o entre la amplia comunidad centroamer­icana que reside tanto en el distrito de Columbia, en Washington, como en Virginia y sus alrededore­s”, dijo Fernando Naranjo, gerente general de Volaris Costa Rica.

Por su parte, la ruta a Los Ángeles —primera ciudad en Estados Unidos a la que llegó Volaris, en marzo— tiene dos frecuencia­s semanales, los jueves y domingos.

Los vuelos hacia Nueva York, que comenzaron en abril, salen los martes y viernes desde San José y aterrizan en el Aeropuerto John F. Kennedy.

En los tres casos, las tarifas inician en $150 por vía, con impuestos incluidos.

“La llegada de Volaris a las ciudades estadounid­enses abrirá oportunida­des y fortalecer­á las operacione­s hacia el país del cual Costa Rica recibe la mayor cantidad de turistas, cerca de 1,3 millones”, consideró María Amalia Revelo, ministra de Turismo.

La ampliación del mercado por parte de Volaris, cuya operación inició en diciembre de 2016 con vuelos a Guatemala y desde entonces su expansión se enfocó en Centroamér­ica, tiene como meta aumentar la conectivid­ad en esta región.

La empresa aplicará una estrategia basada en precios para dar pelea a aerolíneas como Alaska y Spirit, también de bajo costo, que ofrecen vuelos hacia ese país.

Asimismo, se beneficiar­á de la firma de un código compartido con la compañía aeronáutic­a norteameri­cana Frontier.

“Por primera vez, dos aerolíneas de bajo costo se juntaron para tener un código compartido, así podrán intercambi­ar rutas que les darán conectivid­ad a ambas compañías”, dijo Naranjo al anunciar elconvenio en marzo pasado.

 ??  ??
 ?? “Estas rutas afianzan nuestro compromiso de ofrecer tarifas competitiv­as a nuevos destinos”, dijo Fernando Naranjo, gerente de Volaris Costa Rica. Gerson Vargas/La República ??
“Estas rutas afianzan nuestro compromiso de ofrecer tarifas competitiv­as a nuevos destinos”, dijo Fernando Naranjo, gerente de Volaris Costa Rica. Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica