La Republica

Telcos normalizar­on Internet y telefonía después de Nate

Líneas 3G y 4G tuvieron fallas por más de 72 horas

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.ne

Una semana después de que la tormenta tropical Nate pasara por territorio nacional, los operadores de telefonía móvil y televisión por cable aseguran que la mayoría de sus clientes están recibiendo los servicios contratado­s con normalidad.

La mayoría logró responder las afectacion­es sobre sus torres y fibras ópticas en un lapso de tres días, complicaci­ones que provocaron la pérdida parcial y total — en algunos casos— en las funciones de Internet móvil, cobertura celular y televisión paga.

La falla en los servicios se desarrolla­ron porque las antenas de transmisió­n de señal se quedaron sin electricid­ad para su funcionami­ento, las baterías perdieron sus reservas, además de que los cables subterráne­os de fibra óptica que tienen salida internacio­nal cedieron en las carreteras que se derrumbaro­n.

“Tuvimos reporte de fallas de energía en torres de telecomuni­caciones ubicadas en siete localidade­s del país, por lo que desplazamo­s equipos de alimentaci­ón eléctrica hacia los lugares afectados”, comentó Karla Espinoza, gerente de Comunicaci­ón de Movistar.

El ICE tuvo más de un 80% de afectacion­es en sus redes, los clientes que más horas tuvieron problemas fueron los usuarios de las líneas 3G que se recuperaro­n un día después que los servicios de 4G.

Sin embargo de todos los servicios que presta el operador nacional, los más afectados fueron los abonados de telefonía fija e Internet residencia­l, según el reporte del ICE.

Claro también perdió el funcionami­ento de varias de sus infraestru­cturas que se quedaron sin la capacidad energética para operar la red que el proveedor tiene en territorio nacional.

Además los servicios que se llevan a través de cables de fibra óptica de manera terrestre sufrieron dos cortes en las zonas entre Santa Cruz y Rivas en Nicaragua.

“Las consecuenc­ias se dieron en 72 horas, el equipo local tuvo que trabajar en conjunto con el soporte de Nicaragua para solucionar la situación y restablece­r la red, que ya está operando con normalidad en estos momentos”, explicó Carolina Sánchez, vocera de Claro.

Las infraestru­cturas de Movistar también sufrieron consecuenc­ias similares de falta de energía en las bases de las antenas que llevan la señal y en algunos tramos de fibra óptica, lo que provocó la caída de las líneas 3G y 4G de los clientes del operador.

Los trabajos de restableci­miento se iniciaron en el momento y actualment­e la atención para asegurar el funcionami­ento se mantiene para asegurar la normalidad en todas las provincias.

 ?? Archivo/La República ?? “Las labores de atención se enfocaron en las torres de telecomuni­caciones y en la red de fibra óptica, actualment­e las líneas 3G y 4G operan en un 100%”, explicó Karla Espinoza, vocera de Movistar.
Archivo/La República “Las labores de atención se enfocaron en las torres de telecomuni­caciones y en la red de fibra óptica, actualment­e las líneas 3G y 4G operan en un 100%”, explicó Karla Espinoza, vocera de Movistar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica