La Republica

CICA apoya en solución eficiente de conflictos empresaria­les

Centro de Conciliaci­ón de AmCham estrena directora ejecutiva

- Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublic­a.net

Si busca resolver un conflicto empresaria­l o personal en relación con alguna compañía o trabajo, el Centro de Conciliaci­ón y Arbitraje (CICA) puede ser una opción para usted.

Dicha entidad forma parte de la Cámara Costarrice­nse-Norteameri­cana de Comercio (AmCham) y cuenta con 17 años de trayectori­a.

El objetivo de CICA es convertirs­e en un centro líder en la región, con el nuevo nombramien­to de Karima Sauma como directora ejecutiva.

Este año buscará expandirse en la región y promociona­r, a nivel educativo, la enseñanza de la conciliaci­ón y el arbitraje.

Los juicios normales son largos y costosos, de la forma arbitral son más cortos, con lo que su empresa ahorra en tiempo y en gastos.

El CICA está posicionad­o como uno de los centros de referencia a nivel nacional, por lo que queremos seguirlo fortalecie­ndo para luego consolidar­nos a nivel internacio­nal.

“Sentimos que es una región donde todavía hay mucho por hacer en esta materia; sin embargo, cada vez son más las empresas que deciden utilizar este mecanismo de solución de controvers­ias para proteger sus transaccio­nes comerciale­s”, dijo Sauma.

El auge de los negocios en la región y la apuesta que ha hecho Costa Rica por insertarse en el mercado global, han hecho que las empresas busquen maneras eficientes de enmendar sus diferencia­s, respondien­do a sus necesidade­s con soluciones armoniosas y rápidas, tanto nacionales como internacio­nales, por ello este Centro cuenta con una opción para estas compañías.

Las personas o empresas que requieran este servicio no deben ser asociados o miembros de AmCham, sino acercarse directamen­te al CICA.

“Los trámites tienen un costo, pero son relativame­nte bajos en comparació­n con los de un juicio ordinario”, agregó Sauma.

Para este proceso de consolidac­ión en la región, se pretende reforzar la parte académica del Centro por medio de la capacitaci­ón de estudiante­s, profesiona­les en derecho, empresario­s, árbitros y conciliado­res.

En cuanto a los trabajos se contratan personas específica­s, árbitros, ya sea conciliado­res o en derecho, que se pueden ver en la página de la organizaci­ón.

Actualment­e, CICA atiende casos relacionad­os con temas comerciale­s, inmobiliar­ios, crediticio­s y de construcci­ón, entre otros.

Con la inclusión de la cláusula arbitral en los contratos, se puede acceder a la opción de solucionar las diferencia­s por medio del arbitraje, así como la conciliaci­ón laboral, la cual ha surgido como un mecanismo muy utilizado por su efectivida­d y seguridad.

 ?? “Sentimos que es una región donde todavía hay mucho por hacer en esta materia; sin embargo, cada vez son más las empresas que deciden utilizar este mecanismo de solución de controvers­ias para proteger sus transaccio­nes comerciale­s”, dijo Karima Sauma, nue ??
“Sentimos que es una región donde todavía hay mucho por hacer en esta materia; sin embargo, cada vez son más las empresas que deciden utilizar este mecanismo de solución de controvers­ias para proteger sus transaccio­nes comerciale­s”, dijo Karima Sauma, nue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica