La Nacion (Costa Rica)

‘S’ despega en la cima gracias a los secretos de Paradela

› Corre, anota y apoya a defensa: cubano destaca por su estado físico

- Milton Montenegro milton.montenegro@nacion.com

Cubano es la figura más relevante del equipo en el cierre del torneo

El cubano Luis Javier Paradela, extremo del Deportivo Saprissa, no solo es el goleador del equipo con ocho anotacione­s, sino que en este momento es la figura más relevante del plantel.

Luis Javier anota, corre a un lado, corre al otro, hace piques de 30 o 40 metros, es hábil en el uno contra uno, colabora en defensa, asiste y sacude las redes con goles.

El martes le anotó a San Carlos, como lo hizo en los últimos siete encuentros, en los que logró seis conquistas. Además, su despliegue físico es vital para que los morados sean líderes absolutos y estén a un paso de ganar la primera fase del campeonato.

“Gracias a Dios, la preparació­n física que hemos hecho a medida que han pasado los partidos ha sido buena. Al principio tal vez nos costó un poco por el corto tiempo que tuvimos de pretempora­da”, dijo Paradela tras el juego contra San Carlos (0-3).

Luis Javier reveló los detalles que lo hacen verse tan bien en cada encuentro.

“Jugando los 90 minutos, por partido, recorro entre 9,5 y 10,5 kilómetros. También efectúo de 15 a 24 piques, y mi porcentaje de grasa corporal es de 8,2%. En realidad, me siento bien”, aseguró Paradela durante la transmisió­n de Tigo Sports del encuentro entre morados y norteños.

La grasa corporal es una sustancia importante en el organismo que sirve para proporcion­ar energía o regular la temperatur­a interna. Una cantidad excesiva de grasa es perjudicia­l, ya que el cuerpo no la utiliza y la almacena, lo que puede desembocar en enfermedad­es. En el deporte, la indicación también está clara: una alta cantidad de grasa es un lastre, una carga.

Erick Sánchez, quien fuera preparador físico de la Selección Nacional y actualment­e labora con el Club Sport Herediano, se refirió al tema y sin conocer a Paradela o haberle hecho alguna medición, expresó que un 8,2% de grasa corporal es una buena media.

“El futbolista debe estar por debajo del 10% de grasa corporal, porque esto le permite facilidad de movimiento; para arriba de 10%, su agilidad no es tan buena. Es el parámetro con que se compite a nivel mundial”, mencionó Sánchez.

Añadió que tener mucha grasa influye en el consumo de oxígeno; es decir, se gasta el oxígeno para mover la grasa, no para mover el músculo.

Sánchez también aclaró que poseer porcentaje­s de grasa excesivame­nte bajos tampoco es bueno para un jugador de alto rendimient­o.

“A veces, los niveles son tan bajos que no es bueno, porque también la grasa le ayuda al jugador a producir energía mientras juega. Hay jugadores que en ocasiones tienen un 6 o 5% de grasa corporal y empiezan a tener problemas musculares. La idea es que la combustión de la energía empiece a partir de los carbohidra­tos, luego sigue la grasa y, de último, las proteínas. Cuando tienen poca grasa, pasan del carbohidra­to a la proteína y eso es perjudicia­l, porque empiezan a ‘comerse’ el músculo”, explicó Sánchez.

Como Cristiano. Paradela anda muy bien y su 8,2% de grasa corporal no está lejos del que exhibió Cristiano Ronaldo en el 2018. En ese momento, a los 33 años, el portugués hizo pruebas médicas con la Juventus de Italia y tenía un 7% de grasa, según informó el medio británico The Daily Mirror.

Para Paradela, su buen momento no solo se basa en su buena condición física, sino también en el conocimien­to que tiene del juego de sus compañeros, y ellos, de sus movimiento­s dentro de la cancha.

“Llevo tres torneos jugando junto a Javon (East) y Ariel (Rodríguez); este es el cuarto. Nos conocemos bastante y sabemos qué hará uno o el otro. Tenemos buena relación y, si en el camerino todos nos llevamos bien, se demuestra en la cancha”, manifestó Paradela.

Agregó que otro punto importante es la libertad de juego que le da Vladimir Quesada, técnico de Saprissa. Según destacó, lo deja cambiar de banda, siempre y cuando cumpla con las funciones que le piden para cada sector. Otro aspecto determinan­te es el gol.

“El gol es un plus para el delantero; por más que uno juegue bien, si no se anota, se siente como un bajón. El delantero vive del gol”, dijo.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Parte de la buena condición física de Luis Paradela se debe a su bajo porcentaje de grasa corporal: 8,2%. En promedio, dice correr unos 10 km por juego.
MAYELA LÓPEZ Parte de la buena condición física de Luis Paradela se debe a su bajo porcentaje de grasa corporal: 8,2%. En promedio, dice correr unos 10 km por juego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica