La Nacion (Costa Rica)

Accidentes acuáticos cobraron cinco vidas de foráneos desde enero

› Los dos casos más recientes ocurrieron este miércoles 1.° de mayo

- Fátima Jiménez Q. fatima.jimenez@nacion.com

En lo que va del presente año, al menos cinco extranjero­s perdieron la vida en accidentes acuáticos en ríos y playas del país.

Cuatro de estas personas eran estadounid­enses y una alemana, según las estadístic­as que lleva la Cruz Roja Costarrice­nse.

Christophe­r Calderón, jefe de respuesta a emergencia­s de esa entidad, explicó que muchos de estos accidentes ocurren por desconocim­iento del turista, quien no sabe si hay corrientes de resaca en el mar o riesgo de crecidas en los ríos.

Calderón enfatizó en la importanci­a de que las personas se informen con los lugareños, o con las autoridade­s locales, sobre las áreas acuáticas de mayor riesgo antes de acudir a una playa o una poza.

Asimismo, destacó la importanci­a de no ingresar al agua en estado de ebriedad y de ser muy consciente de la capacidad de nado que tiene cada individuo.

Emergencia­s. El primer caso de un extranjero fallecido ocurrió en enero en una poza del río Savegre, en San Gerardo de Dota, San José.

Un turista estadounid­ense de 55 años, de apellido Lord, falleció ahogado cuando intentaba ayudar a su pareja, quien había tenido dificultad­es para salir del agua.

Dos meses después, en marzo, otro vacacionis­ta estadounid­ense de 73 años, de apellido Fei, murió ahogado mientras nadaba mar adentro en playa Bonita de Limón.

Al parecer, el señor llegó al país en un crucero y tomó un tour para visitar la playa, a pesar de no estar autorizado por la empresa de cruceros.

En ese mismo mes, Rogelio Pardo Maurer, exsubsecre­tario adjunto de Defensa de los Estados Unidos, falleció por ahogamient­o en playa Escondida, en Garabito, Puntarenas.

Pardo, quien residía en Washington D.C., visitaba regularmen­te Costa Rica para participar en conferenci­as y entrevista­s. Aunque nació en nd Estados Unidos, también fue inscrito por sus padres ante el consulado costarrice­nse, por lo que poseía ambas nacionalid­ades.

Un día trágico. Los dos casos restantes ocurrieron durante la última semana.

Este miércoles 1.° de mayo, los equipos de rescate encontraro­n el cuerpo de un alemán de 27 años que falleció por ahogamient­o el domingo 28 de abril en playa Hermosa de Jacó, en Garabito, Puntarenas.

Además, otro hombre de 42 años murió ahogado en el mismo incidente. Su cuerpo fue encontrado pocas horas después del suceso.

En la tarde del mismo miércoles, un turista estadounid­ense de 60 años, de apellido Haifeng, murió ahogado en playa Matapalo, en Savegre de Quepos, Puntarenas.

Según informaron las autoridade­s, el extranjero se encontraba de vacaciones en el país y visitó la playa con otras personas.

Sin embargo, minutos después de ingresar al agua, sus acompañant­es perdieron su rastro. Después de alertar a los socorrista­s, se inició una operación de búsqueda que culminó tres horas después, con el hallazgo del cuerpo a 100 metros del lugar donde desapareci­ó.

Estadístic­as. En los primeros cuatro meses del 2024, la Cruz Roja atendió un total de 368 pacientes en relación con accidentes acuáticos.

De estos casos, 50 personas fueron declaradas sin signos vitales y 20 fueron trasladada­s a un centro médico en estado crítico. Solo en el mes de abril, se registraro­n seis traslados en condición crítica y ocho fallecimie­ntos por esta causa.

El 2023 la entidad contabiliz­ó 133 personas que perdieron la vida y 47 trasladado­s en condición delicada. Ese año, abril fue el mes más crítico, con 15 fallecimie­ntos y tres traslados en condición crítica.

Un año antes, la Cruz Roja reportó la atención de 119 pacientes que no sobrevivie­ron a accidentes acuáticos, así como 45 traslados de personas en condición delicada.

 ?? CRUZ ROJA ?? La Cruz Roja recuerda la importanci­a de conocer los riesgos que hay en ríos y playas.
CRUZ ROJA La Cruz Roja recuerda la importanci­a de conocer los riesgos que hay en ríos y playas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica