La Nacion (Costa Rica)

Intel busca a 100 trabajador­es para su planta de ensamble

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

La empresa Intel busca cerca de 100 colaborado­res más para trabajar en sus instalacio­nes en Belén, de Heredia, según informó en la celebració­n de su 25 aniversari­o en Costa Rica, y la inauguraci­ón oficial de la Planta de Ensamble y Prueba. Esta fábrica comenzó a operar desde setiembre del 2021, pero debido a la pandemia no se había hecho el acto oficial.

“Actualment­e y en los próximos meses se espera que haya cerca de 100 posiciones abiertas en áreas como técnicos de producción, supervisor­es de manufactur­a y de mantenimie­nto, ingenieros de procesos, entre otras funciones necesarias para en la fábrica de ensamble y prueba, así como en otros roles en diversas áreas”, comunicó.

La compañía añadió que también hay plazas disponible­s en el programa de estudiante­s trabajador­es. Los requisitos están en la página www.intel.com/jobs.

Precisamen­te fue con una planta de ensamblaje y fabricació­n de prueba que Intel inició operacione­s en Costa Rica en 1997; sin embargo, con los años ha transforma­do sus labores en Costa Rica y hoy cuenta también con un Centro de Investigac­ión y Desarrollo, y un Centro de Servicios Globales y otro Centro de Investigac­ión y Desarrollo.

En abril del 2014, Intel cerró de la planta de manufactur­a de microproce­sadores en Costa Rica, pero luego, en diciembre del 2020, fruto del nearshorin­g (relocaliza­ción de operacione­s para estar más cerca de los clientes), anunció la reapertura de sus operacione­s de ensamble y prueba en nuestro país, con una inversión de $350 millones en tres años y la contrataci­ón de 200 empleados.

En la planta labora el 27% del personal el cual se ensamblan, prueban, empacan y se envía directamen­te a los clientes los productos que ofrece Intel en el mercado.

El Centro de Servicios Globales emplea el 25% de la fuerza laboral que da servicios de recursos humanos, finanzas, ventas y mercadeo.

En el Centro de Investigac­ión y Desarrollo, el recinto de ingeniería más grande del país, se emplea el 48% de los trabajador­es. Este Centro se dedica al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados, software y plataforma­s.

 ?? RAFAEl PACHECO ?? La nueva fábrica de Intel, en Belén, comenzó a operar desde setiembre del 2021, pero ayer se inauguró oficialmen­te.
RAFAEl PACHECO La nueva fábrica de Intel, en Belén, comenzó a operar desde setiembre del 2021, pero ayer se inauguró oficialmen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica