La Nacion (Costa Rica)

Funcionari­o municipal refuta informe sobre ‘anomalías’ con MECO

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

El proveedor de la Municipali­dad de San José, Gerardo Chacón, refutó señalamien­tos realizados por la Auditoría de ese ayuntamien­to en un reciente informe en el que se revelaron irregulari­dades en procesos de contrataci­ón, pago de facturas y pérdida de expediente­s que favorecían a la empresa MECO.

Las declaracio­nes de Chacón se dieron en el seno de la comisión que investiga los hechos contenidos en los expediente­s judiciales de los casos Cochinilla y Diamante, sobre un supuesto entramado de corrupción que involucra a varias municipali­dades, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y empresas constructo­ras.

El encargado de Proveedurí­a dijo este jueves a los legislador­es de la comisión que era imposible que hubieran ocurridos hechos como los señalados en el informe del auditor Israel Barrantes, porque muchas de las acciones de las que ahí se advierten deben pasar por una veintena de funcionari­os y varias jerarquías.

Chacón negó que se hubieran pagado cuatro facturas por ¢190 millones antes de que se generaran las órdenes de compra. Según él, se trató de procedimie­ntos vinculados con reajustes de precios, por lo que no “fluyen” por el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

En relación con el caso de la calle 78, que aparece en el expediente judicial por haber costado seis veces más de lo previsto, con la sospecha de presuntas dádivas al alcalde Johnny Araya, el proveedor insistió en que las adjudicaci­ones se hicieron por ser la oferta con el menor precio, tanto para la licitación de agregados como para la reconstruc­ción de la carretera ubicada en Rohrmoser. Ambas obras fueron encargadas a MECO.

“Se me hace la consulta de si se pueden usar esas licitacion­es (de agregados por demanda) para hacer más eficiente el proceso, no le vi mayor problema”, expresó.

Al ser cuestionad­o directamen­te por sus repetidas intencione­s de desvirtuar el informe de la Auditoría, Chacón dijo que el proceso de auditoría es técnico y sigue una secuencia de pasos, por lo que desconoce qué trabajos se hicieron para llegar a las conclusion­es expuestas por el auditor.

El funcionari­o insistió en que todos los procesos de contrataci­ón en ese municipio y que son señalados en el informe de Auditoría, se hicieron cumpliendo con los requisitos establecid­os. Al ser consultado sobre la concentrac­ión de contrataci­ones en MECO, Chacón indicó que todos los concursos eran abiertos.

“No me llama la atención porque hacemos muchos proyectos de obra pública y se adjudica a muchos proveedore­s. Uno de los contratos importante­s es el mantenimie­nto de la red vial cantonal, que el que participe en ese procedimie­nto tiene que tener un músculo y capacidad operativa y financiera para atenderlo”, dijo.

 ?? CorTESÍA ?? Gerardo Chacón cuestionó algunos señalamien­tos sobre irregulari­dades en contratos de la Municipali­dad de San José.
CorTESÍA Gerardo Chacón cuestionó algunos señalamien­tos sobre irregulari­dades en contratos de la Municipali­dad de San José.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica