La Nacion (Costa Rica)

ICE usará buses eléctricos chinos para explorar modelos de negocio

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Otros seis autobuses eléctricos ingresarán al país donados por China y serán utilizados por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) para buscar modelos de negocio con los cuales incentivar la compra de unidades de ese tipo.

La contribuci­ón fue anunciada este jueves por el embajador chino, Tang Heng. Esta se formalizó mediante un memorándum de entendimie­nto suscrito entre los ministerio­s de Ambiente y Energía (Minae) de Costa Rica y de Ecología y Ambiente de la República Popular China, el cual establece las pautas generales para la entrega y la recepción de los vehículos, sin que se conozca la fecha.

“China también está comprometi­da con el cambio climático, las metas del plan de descarboni­zación de Costa Rica coinciden con nuestros planes. China donará seis unidades de autobuses eléctricos a fin de fortalecer la relación bilateral para combatir el cambio climático, trabajarem­os con los colegas costarrice­nses para hacer que los autobuses lleguen lo antes posible”, expresó el diplomátic­o, en un acto oficial en el Museo de Arte Costarrice­nse, a tres años del lanzamient­o del Plan Nacional de Descarboni­zación.

El ICE recibirá los buses para realizar, en el transcurso del año, análisis de posibles modelos de negocio que permitan incorporar­los a rutas regulares de transporte público.

“Queremos explorar esquemas de negocios que nos ayuden en la electrific­ación del transporte público”, declaró al respecto, la primera dama, Claudia Dobles.

Con las unidades bajo su administra­ción, el Instituto eventualme­nte brindaría a transporti­stas nacionales acompañami­ento técnico en rubros como costos de operación, infraestru­ctura, gestión de carga y de baterías, así como sobre las facilidade­s que ofrecen los autobuses en rutas regulares.

El anuncio llega poco después de cumplirse, este mes, un año desde el lanzamient­o de un plan piloto con tres buses eléctricos donados por el Gobierno de Alemania.

Sobre esa experienci­a, el mes pasado se publicó el informe ¡Buses Eléctricos para Costa Rica! Aprendizaj­es de un proyecto piloto y recomendac­iones para el escalamien­to, en el cual se planteó la posibilida­d de que el Instituto compre autobuses eléctricos con el fin de alquilarlo­s a concesiona­rios de rutas.

“Esta compañía (ICE), al adquirir alto volumen, obtiene mejores precios, además de que recibe por parte del fabricante las capacidade­s técnicas para su mantenimie­nto. En consecuenc­ia, se convierte en la importador­a exclusiva para Costa Rica, e incluso podría concebirse un alcance de operacione­s a nivel centroamer­icano”, propone el documento.

Al respecto, el ICE emitió un comunicado hace dos semanas en el cual ratificó que ha valorado los reportes de consultore­s internacio­nales, que han sugerido su incursión en la compra y alquiler de buses eléctricos. Según la entidad, esa actividad no está dentro de los planes de negocio inmediatos; sin embargo, tampoco lo descartó.

 ?? JUAN DIEGO CÓRDOBA ?? La primera dama, Claudia Dobles; el presidente Carlos Alvarado; el embajador de la República Popular China, Tang Heng; la ministra de Ambiente, Andrea Meza, y la gerenta del ICE, Hazel Cepeda, participar­on en la firma del memorándum de entendimie­nto.
JUAN DIEGO CÓRDOBA La primera dama, Claudia Dobles; el presidente Carlos Alvarado; el embajador de la República Popular China, Tang Heng; la ministra de Ambiente, Andrea Meza, y la gerenta del ICE, Hazel Cepeda, participar­on en la firma del memorándum de entendimie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica