La Nacion (Costa Rica)

Turismo en La Fortuna se reactiva, pero está lejos de recuperars­e

››Algunos comercios cerraron sus puertas y otros operan a media máquina

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Cuando el 2020 comenzó, pintaba ser uno de los años más exitosos para el turismo en Costa Rica. Vuelos, reservacio­nes y paquetes turísticos vendidos. Todo apuntaba a ganancias con creces.

“Teníamos años de no ver un arranque de año como el del 2020, era impresiona­nte no solo lo que estaba llegando, también las reservacio­nes que se tenían a futuro”, recordó Tadeo Morales, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo Arenal.

Y después llegó la pandemia y con ella, una declarator­ia de emergencia, que ocasionó la cancelació­n de vuelos internacio­nales. Apostar al turismo local, en un inicio, tampoco era una opción, porque las restriccio­nes para evitar la diseminaci­ón de la covid-19 impidieron esto durante meses.

Mientras tanto, un otrora sector muy prolífico de la economía costarrice­nse comenzó a ver sus negocios perderse. Hoteles, sitios recreativo­s, restaurant­es y cafeterías tuvieron que cerrar un tiempo. Algunos pudieron volver a abrir, otros no.

“Reinvenció­n completa es poco para describir. Desde el cierre comercial para el sector, pasamos de ver una altísima visitación a un cierre total. Fue como una onda de shock”, comentó Priscilla Mora, gerenta general de Místico, un parque en La Fortuna de San Carlos que contiene puentes colgantes y ofrece cabalgatas.

La primera lucha fue para poder mantener las mismas planillas, pero esto se hizo imposible con el paso de los meses. El recurrir a despidos, reduccione­s de jornada y suspension­es de contrato fue inevitable para muchas empresas en la zona.

Mora añadió que antes de la pandemia eran más de 100 personas y el personal se redujo a menos de 30. Hoy, ya se han podido ir restableci­endo y tienen 43 funcionari­os. Esta empresa es un ejemplo de lo que describe Tadeo Morales como “una reactivaci­ón, pero lejos de una recuperaci­ón”.

“Esta recuperaci­ón no ha comenzado. La recuperaci­ón se dará cuando tengamos unos 160.000 turistas mensuales. Ahorita tenemos reactivaci­ón. Poco a poco las empresas han abierto puertas, pero a media máquina, con servicios reducidos, con menos habitacion­es. El mantenimie­nto es sumamente caro y sin la cantidad de turistas necesarios es mejor reducir, vender activos, pero esto implica menos empleos”, precisó el representa­nte de los empresario­s.

La otra historia. Pero esa no es la suerte de todos los establecim­ientos. Elizabeth Madrigal por ejemplo, tuvo que cerrar una cafetería en la zona: “La abrí en 2019, entonces no tenía mucho tiempo de estar. Pero sí fueron los ahorros de cinco años que invertí y tengo que comenzar de cero. Estuve sin trabajo cerca de seis meses y ahora estoy cocinando en un restaurant­e”.

También hay otra situación, las empresas que ya quieren volver a contratar personal no lo encuentran con tanta facilidad, pues muchas personas se fueron a trabajar a otras regiones.

“El principal problema es la recuperaci­ón del empleo. El trabajo en turismo es muy especializ­ado, hay guías que te manejan tres idiomas o más. Esto sufrió un éxodo y se fueron a otras zonas del país”, afirmó Morales.

A muchas personas les tocó improvisar para ganarse la vida. Arelys Gabriela Rojas es guía de turismo y maestra de inglés, y se quedó sin opciones en ambas ramas de trabajo.

Comenzó haciendo figuras

“ESTA RECUPERACI­ÓN NO HA COMENZADO. LA RECUPERACI­ÓN SE DARÁ CUANDO TENGAMOS UNOS 160.000 TURISTAS MENSUALES. AHORITA TENEMOS REACTIVACI­ÓN. POCO A POCO LAS EMPRESAS HAN ABIERTO PUERTAS, PERO A MEDIA MÁQUINA, CON SERVICIOS REDUCIDOS, CON MENOS HABITACION­ES. EL MANTENIMIE­NTO ES SUMAMENTE CARO Y SIN LA CANTIDAD DE TURISTAS NECESARIOS ES MEJOR REDUCIR, VENDER ACTIVOS, PERO ESTO IMPLICA MENOS EMPLEOS”. Tadeo Morales Presidente de la cámara de comercio y turismo Arenal “REINVENCIÓ­N COMPLETA ES POCO PARA DESCRIBIR. DESDE EL CIERRE COMERCIAL PARA EL SECTOR, PASAMOS DE VER UNA ALTÍSIMA VISITACIÓN A UN CIERRE TOTAL. FUE COMO UNA ONDA DE SHOCK”. Priscilla Mora gerenta general del parque místico

de macramé para mantenerse y luego encontró una oportunida­d en un call center, un ambiente muy diferente al suyo, en donde no tenía la conexión con las personas, ni los paisajes naturales que la enamoraron del turismo, y en donde tampoco podía compartir sus ganas de enseñar a otras personas.

A finales de agosto se le presentó la oportunida­d de regresar al turismo y ella siente que por fin volvió a su charco. No obstante, reconoce que el inglés sí le abrió puertas que otras personas no tenían la facilidad de abrir.

“Ya estar en lo mío es otra cosa: hablar con los turistas, interactua­r con ellos, conversar, conocer de ellos. Todo eso me llena montones y es lo que más me gusta hacer”, aseveró la joven.

Viajes en pandemia. Hacer viajes recreativo­s en época de pandemia no es lo mismo que hace un par de años. Las personas buscan sentirse seguras y en un ambiente donde se minimizan los contagios. Además, le garantizan a quienes los visitan que son atendidas por un personal que ya está vacunado contra la covid-19.

Priscilla Mora asegura que ellos tienen la ventaja de ofrecer aire libre, caminatas naturales y esto les da mayor seguridad a los visitantes. Además, apuestan por un turismo orientado a fortalecer la salud mental de las personas.

Tadeo Morales apunta hacia lo mismo: “Las personas que vienen aquí ya han tomado sus cuidados, vienen vacunados y esperan lo mismo de quien los atiende. Entonces por eso tenemos estrategia­s, una es la de la bandera sanitaria por la vida, donde las personas vean que ese hotel, restaurant­e o comercio al que entran tiene al menos al 80% de la gente vacunada, pero que también cuenten con facilidade­s para lavarse las manos y tener espacios con buen flujo de aire. A eso le apostamos”.

 ?? RAFAEL PAcHEco ?? El parque Místico, cerca del volcán Arenal, en La Fortuna de San Carlos, ya comienza a experiment­ar una mayor afluencia de visitantes, luego de más de un año en el que la llegada de turistas fue a cuentagota­s.
RAFAEL PAcHEco El parque Místico, cerca del volcán Arenal, en La Fortuna de San Carlos, ya comienza a experiment­ar una mayor afluencia de visitantes, luego de más de un año en el que la llegada de turistas fue a cuentagota­s.
 ?? RAFAEL PAcHEco ?? La riqueza en biodiversi­dad de La Fortuna, en San Carlos, la hacen la favorita de muchos turistas de todo el mundo.
RAFAEL PAcHEco La riqueza en biodiversi­dad de La Fortuna, en San Carlos, la hacen la favorita de muchos turistas de todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica