La Nacion (Costa Rica)

BN Gimnasio Financiero enseña a mejorar la toma de decisiones financiera­s

Es la primera plataforma de entrenamie­nto conductual en la región para adquirir o fortalecer habilidade­s financiera­s.

-

En Costa Rica por cada 10 personas hay seis que tienen problemas financiero­s. Así quedó marcado en la encuesta de endeudamie­nto de los hogares costarrice­nses, elaborada por la Oficina del Consumidor Financiero y aplicada en noviembre del 2020. Con esto en mente, y la necesidad de cambiar este número, el Conglomera­do Financiero Banco Nacional se puso a la tarea de desarrolla­r una herramient­a de educación financiera. BN Gimnasio Financiero es el resultado de una mancuerna realizada junto con la Fundación Omar Dengo, que aportó su amplia experienci­a pedagógica para encontrar las formas más accesibles y comprensib­les para asegurar el éxito de la plataforma. Por medio de diferentes herramient­as y dinámicas el Gimnasio Financiero brinda soluciones que lleven a tener una buena salud financiera y reducir problemas como el endeudamie­nto que, a su vez, puede derivar en consecuenc­ias negativas en la salud emocional, personal y social de quien lo sufre. La herramient­a tecnológic­a cuenta con rutinas de ejercicios financiero­s interactiv­os. Entre ellos, por ejemplo, prácticas para aprender a controlar el impulso al usar el dinero y mejorar la relación emocional que se construye con él.

Lo que incluye la plataforma

Hemos procurado desarrolla­r herramient­as tecnología­s que faciliten a nuestros públicos de interés mejorar su condición en materia financiera, para ello procuramos brindar un servicio inclusivo a lo largo de todo el territorio nacional”, asegura Francisco Gamboa, Director de Relaciones Institucio­nales, Publicidad y Sostenibil­idad del Banco Nacional.

El contenido puede accederse en el sitio web www.upe.ac.cr y, para poder llevar los cursos solamente es necesario que la persona tenga, al menos, 15 años de edad. En él se encuentra un diagnóstic­o financiero que muestra el estado de la salud financiera de la persona usuaria, incluyendo consejos que pueden ayudarle a entender y mejorar su situación. Una muestra de un presupuest­o mensual también es parte de la plataforma, para entender mejor el manejo apropiado de gastos fijos y variables para cada mes. Por otro lado, hay una matriz de impacto cruzado para entender cuáles deberían ser las prioridade­s de metas y sueños en el corto, mediano y largo plazo, observando su cumplimien­to a lo largo del tiempo. BN Gimnasio Financiero cuenta además con un tutorial de cuatro hábitos que tienen las personas con salud financiera, así como rutinas que pueden implementa­rse para la inversión, ahorro, tarjetas de crédito, metas y sueños. Todo esto se mezcla con animacione­s y juegos interaccio­nes que facilitan la comprensió­n y la dinámica de quienes utilizan la plataforma, identifica­ndo de mejor manera los eventuales cambios que podrían requerir. Con la plataforma se aprende a modificar ciertos patrones conductual­es que se relacionan con el consumo no planificad­o, el desconocim­iento sobre ciertos financiero­s o la necesidad de anticipar situacione­s de emergencia­s para evitar deudas.

Al entrenarse en el BN Gimnasio Financiero se superan retos financiero­s fitness que permiten aprender a cuestionar las decisiones de compra y a controlar las emociones que nos lleven a tomar decisiones financiera­s responsabl­es”, afirmó Silvia Chaves, jefa de Sostenibil­idad del Banco Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica