La Nacion (Costa Rica)

Ortega retiene papel y saca de circulació­n a ‘La Prensa’

Régimen rehúsa dar informació­n sobre medida contra medio

- Luis Enrique Brenes y AFP

MANAGUA. EL DIARIO LA PRENSA.

El más antiguo de Nicaragua, anunció este jueves que su versión impresa dejará de circular a partir de este viernes, debido a que se quedó otra vez sin papel, por la retención realizada por la Dirección General de Aduanas (DGA) de la materia prima adquirida por el medio de comunicaci­ón en julio.

“Una vez más, el régimen Ortega-Murillo nos ha retenido el papel. Mientras no liberen nuestros insumos, no podemos circular en la edición impresa, pero no nos callarán”, se lee en la portada de la última edición de La Prensa que circula en el país.

Junto a este texto, se aprecia el titular en letras gran- des: “La dictadura retiene nuestro papel, pero no puede ocultar la verdad”.

Con esta protesta, el medio de comunicaci­ón denuncia el secuestro de 62 rollos de papel periódico por parte de la DGA en un almacén fiscal.

Según el periódico, los pliegos se encuentran varados en los almacenes porque las autoridade­s de Aduanas no aprueban el trámite de solicitud de exoneració­n fiscal que se presentó desde el 26 de julio y que está establecid­o como un derecho constituci­onal.

Esta es la segunda vez que el régimen de Ortega toma una medida de este tipo contra La Prensa, tras decomisar papel, planchas, repuestos y correas para la rotativa del periódico por más de 500 días, sin brindar una explicació­n.

En esa ocasión, los insumos llegaron al país desde setiembre del 2018 y no fueron liberados hasta febrero del 2020.

“Esta nueva retención, cuando la empresa no está en capacidad de mantener grandes inventario­s de materia prima, ha llevado a que este jueves circulen en el país los últimos ejemplares de este diario hasta que el papel sea liberado”, manifestar­on los encargados del diario en un comunicado.

“Esta acción también afecta al periódico Hoy, que tampoco pudo circular este jueves”, agregaron.

Respuestas.

El secretario general de la Junta Directiva de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, envió dos cartas formales y un correo al director general de la DGA, Eddy Medrano Soto, para que le informara sobre la situació.

Sin embargo, no obtuvo respuesta.

La DGA cuenta con diez días para aprobar la exoneració­n fiscal para las importacio­nes de los medios de comunicaci­ón escritos, radiales y televisivo­s, según lo establecid­o en el artículo 68 de la Constituci­ón Política de Nicaragua.

El diario indicó que antes del 2018 el trámite de exoneració­n no demoraba el plazo estipulado, ya que la DGA aprobaba la solicitud en poco tiempo.

No obstante, después de ese año, que estuvo marcado por las grandes manifestac­iones e intentos de censura a la prensa, todo cambió y el proceso de importació­n se volvió un calvario.

Debido a estas trabas, se vieron obligados a importar menos papel y en periodos más cortos de tiempo.

Empero, los retrasos en la aprobación de la exoneració­n continuaro­n.

Ahora han pasado 18 días desde la solicitud y no han recibido ninguna explicació­n sobre el porqué retuvieron la materia prima.

Seguirán.

La Prensa mantiene una línea crítica hacia el gobierno de Ortega, a pesar de las constantes amenazas a la libertad de prensa que asedian a los medios nicaragüen­ses dedicados a denunciar los abusos del régimen.

Por esta razón, están comprometi­dos a seguir informando desde su plataforma digital, mientras esperan la aprobación de la DGA para volver a poner en circulació­n su edición impresa.

Estamos suspendien­do momentánea­mente la circulació­n impresa, pero La Prensa sigue en las plataforma­s digitales, seguimos haciendo nuestro trabajo de informar de ser la voz de los que no tienen voz”, indicó Holmann, a un medio radial.

“Este diario se mantendrá demandando la liberación del papel, denunciand­o el abuso de la dictadura y también informando con veracidad, como lo ha hecho durante 95 años”, puntualizó Juan Lorenzo Holmann en su comunicado entregado ayer.

 ?? EDUarDO VErDUgO Para LN ?? Una periodista con una copia de La Prensa, en las oficinas del diario, en Managua, Nicaragua, el 7 de febrero del 2020.
EDUarDO VErDUgO Para LN Una periodista con una copia de La Prensa, en las oficinas del diario, en Managua, Nicaragua, el 7 de febrero del 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica