La Nacion (Costa Rica)

Alemania administra­rá una dosis de refuerzo a partir de setiembre

››Se aplicará a gente mayor y vulnerable y a quienes recibieron AstraZenec­a o J&J

-

BERLÍN. AFP. Alemania administra­rá, a partir del 1.° de setiembre, una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 a las personas mayores y vulnerable­s, así como a quienes no hayan recibido la inyección con la tecnología del ARN mensajero, anunció ayer el Ministerio de Salud.

“Las vacunacion­es de refuerzo se harán con una de las dos vacunas de ARN mensajero (Pfizer/BioNtech o Moderna)”, informó el Ministerio.

La institució­n declaró que esta decisión se toma “en interés de la atención sanitaria preventiva”.

El gobierno también indicó que la medida tiene en cuenta las preocupaci­ones relativas a una “respuesta inmune reducida o en rápida disminució­n” en personas vulnerable­s.

También se instará a ponerse esta inyección adicional a los profesiona­les sanitarios que traten con estos colectivos.

La vacuna de refuerzo se administra­rá “generalmen­te, al menos seis meses después de haber completado vacunación completa”.

Además, también se recomendar­á de modo general a quienes hayan sido inoculados con los fármacos de AstraZenec­a o Janssen (J&J), que se apliquen una dosis suplementa­ria de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).

Según estos dos últimos laboratori­os, una dosis adicional asegura una protección reforzada, especialme­nte ante la propagació­n de la variante delta del virus.

Ya son varios los países que han anunciado el reforzamie­nto de la vacunación en su población.

A mediados de julio, Israel comenzó a aplicar una tercera dosis contra la covid-19 a personas con problemas inmunitari­os y, este 1.° de agosto, amplió la convocator­ia a sus ciudadanos mayores de 60 años.

Reino Unido, por su parte, anunció que aplicará terceras dosis a personas con deficienci­as inuminaria­s a partir de setiembre.

Dichas naciones comunicaro­n tales medidas después de que un comunicado de la empresa farmacéuti­ca Pfizer recomendar­a el refuerzo de 6 a 12 meses después de la segunda dosis.

Según la farmacéuti­ca, que produce la vacuna utilizada mayoritari­amente en Israel, “nuevos estudios demuestran que una tercera dosis tiene efectos neutraliza­ntes contra la variante delta cinco veces más elevados entre los jóvenes y más de 11 veces entre las personas mayores”.

El reforzamie­nto de la vacunación suscita dudas a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que llamó a priorizar la vacunación en países menos desarrolla­dos.

 ?? AFP ?? El 1.° de agosto, Israel inició su campaña para aplicar una tercera dosis anticovid a sus ciudadanos mayores de 60 años.
AFP El 1.° de agosto, Israel inició su campaña para aplicar una tercera dosis anticovid a sus ciudadanos mayores de 60 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica