La Nacion (Costa Rica)

Filme tico ‘Clara Sola’ tuvo debut soñado en Cannes

Audiencia europea vitoreó la nueva producción Medios como ‘The Hollywood Reporter’, ‘Screen Internatio­nal’, ‘Deadline’ y ‘The Wrap’ reseñaron con buena nota la cinta nacional, que tendrá estreno comercial en Francia.

- Fernanda Matarrita Chaves fernanda.matarrita@nacion.com

El jueves 8 de julio el filme nacional Clara Sola tuvo su esperado debut en el prestigios­o Festival de Cannes. Ese día, la cinta de la directora Nathalie Álvarez se proyectó en dos ocasiones y, en ambas, recibió la aprobación de los asistentes.

Tras el final de la película, que participa en la sección Quincena de Realizador­es -una de las más importante­s del festival-, los espectador­es se pusieron de pie y aplaudiero­n con entusiasmo. Además, la primera función incluyó un espacio para preguntas y respuestas, que tuvo una nutrida participac­ión.

La segunda presentaci­ón fue la gala estelar del filme, a la que asistieron Nathalie Álvarez (directora), Wendy Chinchilla (actriz protagonis­ta), Karina Avellán (productora) y Marcelo Quesada (productor).

Pero su llegada a la categoría de Quincena de Realizador­es, de Cannes, no solamente fue agradecida con aplausos, sino que también recibió buenas críticas de medios como The Hollywood Reporter, Screen Internatio­nal, Deadline y The Wrap, que reseñaron el filme con mucho detalle. Las críticas fueron bondadosas y reconocen la labor de los actores, su directora y de la artista a cargo de la fotografía.

Para contextual­izar lo mencionado en esas reseñas, le recordamos la trama de la cinta tica.

Clara Sola presenta la vida de una mujer virgen, de 40 años, que vivirá un despertar.

“Se cree que Clara tiene una conexión especial con Dios. Como ‘sanadora’, sostiene a una familia y a un pueblo necesitado de esperanza”, detalla la sinopsis oficial del filme.

“Después de años de ser controlada por el cuidado represivo de su madre, los deseos sexuales de Clara se ven avivados por su atracción por el nuevo novio de su sobrina. Esta nueva fuerza lleva a Clara a un territorio inexplorad­o, lo que le permite cruzar fronteras, tanto físicas como místicas. Fortalecid­a por su auto descubrimi­ento, Clara se libera gradualmen­te de su papel de ‘santa’ y comienza a curarse a sí misma”, agrega el resumen.

Sobre el filme, Deadline comenta que Clara Sola “no es explícitam­ente erótica, pero está cargada de simbolismo sexual y una profunda conexión con la naturaleza”. En esta opinión se aplaude “el bello” trabajo de Sophie Winqvist Loggins, directora de fotografía.

Más adelante se alaba el trabajo de Wendy Chinchilla, bailarina que trabajó por primera vez en cine. “Es impresiona­nte en su primer papel cinematogr­áfico”, dice Deadline.

El papel de Daniel Castañeda Rincón, quien protagoniz­a a Santiago, el novio de la sobrina de Clara y quien llega a significar mucho en la vida de la protagonis­ta, fue descrito como “sensible”. Todos los reconocimi­entos se hacen bajo la sombrilla de “la dirección segura” de Nathalie Álvarez, quien comparte la nacionalid­ad costarrice­nse y sueca.

The Hollywood Reporter, por su parte, escribió una extensa crítica alrededor de la cinta rodada en Vara Blanca de Heredia y Poasito de Alajuela. Por ejemplo, habla de “una actuación salvaje de la bailarina Wendy Chinchilla Araya”, la protagonis­ta.

“La representa­ción de Chinchilla Araya es una obra de una complejida­d tosca pero tierna, una combinació­n extraña que coincide con el entorno rural y el río que lo atraviesa. La astuta cinematogr­afía de Sophie Winqvist Loggins es crucial para la atmósfera de amenaza y belleza específica del personaje, y va desde lo discreto hasta lo oscurament­e deslumbran­te”, describe el medio estadounid­ense.

En The Hollywood Reporter definen a la cinta como “un drama que ocupa su propio territorio, teñido de realismo mágico y profundame­nte inmerso en el mundo sensorial. También es un vívido recordator­io de que incluso un matriarcad­o puede ser paternalis­ta”, dice.

De la labor del actor Castañeda Rincón se habla también en positivo: “Santiago es interpreta­do con fascinante sinceridad naturalist­a”, señala el crítico.

En The Hollywood Reporter, además, se vuelve a reconocer el trabajo de la directora Nathalie Álvarez como “seguro”.

Las reseñas positivas hacia la película no extrañan, pues ya había obtenido el galardón TitraFilm, en el marco del 12 .° Festival Internacio­nal de Cine de Les Arcs, en Francia.

Estreno comercial en Francia.

Hay otra buena noticia alrededor de esta película nacional y es que, luego de ser adquirida por la distribuid­ora Epicentre Films, Clara Sola tendrá un estreno comercial en las salas de cine de Francia. Así lo anunció la productora Pacífica Grey y fue detallado en una nota que Variety anunció como exclusiva el día del estreno de la cinta en Cannes.

En Costa Rica la película de Álvarez -primer filme costarrice­nse participan­te en el programa Quincena de Realizador­es-, obtuvo apoyo del Fondo para el Fomento Audiovisua­l y Cinematogr­áfico El Fauno. Asimismo, contó con el respaldo de institutos y programas estatales de cine de Suecia y Bélgica y de los fondos internacio­nales Hubert Bals Fund y Berlinale World Cinema Fund.

Además, el largometra­je contó con el respaldo de empresas e institucio­nes como Universida­d Veritas, Cinehouse Costa Rica, Costa Rica Film Commission, ICT y Economy Rent a Car.

 ?? LA QuInZAIne DeS RÉAlISATeu­RS ?? La actriz Wendy Chinchilla (celeste) y la directora Nathalie Álvarez fueron muy bien recibidas en Cannes.
LA QuInZAIne DeS RÉAlISATeu­RS La actriz Wendy Chinchilla (celeste) y la directora Nathalie Álvarez fueron muy bien recibidas en Cannes.
 ?? FoTo: lA QuInZAIne DeS RÉAlISATeu­RS ?? Wendy Chinchilla y Nathalie Álvarez llegando al estreno de Clara Sola en Cannes.
FoTo: lA QuInZAIne DeS RÉAlISATeu­RS Wendy Chinchilla y Nathalie Álvarez llegando al estreno de Clara Sola en Cannes.
 ?? ESTeBAn CHInCHIllA/PACÍFICA gReY PARA ln. ?? Clara Sola, de la directora Nathalie Álvarez, es protagoniz­ado por la bailarina nacional Wendy Chinchilla.
ESTeBAn CHInCHIllA/PACÍFICA gReY PARA ln. Clara Sola, de la directora Nathalie Álvarez, es protagoniz­ado por la bailarina nacional Wendy Chinchilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica