La Nacion (Costa Rica)

Ministerio Público tramita otras dos investigac­iones contra el PRN

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

Además de la investigac­ión sobre el supuesto pago de comisiones a dos proveedore­s, la Fiscalía tiene abiertas otros dos causas por supuestas anomalías en el financiami­ento de la campaña electoral del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), en el 2018.

La primera pesquisa se tramita bajo el expediente N.° 18-000075-1218-PE, en la cual se indaga una estructura paralela de financiami­ento durante la campaña presidenci­al de Fabricio Alvarado.

Dicha investigac­ión inició luego de que el diputado Carlos Avendaño denunciara que el equipo de Alvarado habría realizado una serie de gastos que nunca pasó por el tamiz de legalidad ni por los sistemas de control que estableció, en ese entonces, el Comité Ejecutivo del PRN para ese proceso electoral.

Además, en ese expediente se investiga una supuesta donación ilegal del alquiler de la sede de campaña que Fabricio Alvarado tuvo en Sabana Norte, San José, durante dos meses, previo a la segunda ronda electoral del 1.° de abril del 2018.

De acuerdo con la denuncia, que Avendaño presentó en su momento al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el pago de ese arrendamie­nto se hizo desde la cuenta bancaria de la sociedad anónima One Sports Costa Rica.

El Código Electoral prohíbe las contribuci­ones de personas jurídicas, ya sea con dinero en efectivo, o bien, en especie.

Actualment­e, esta causa se encuentra en investigac­ión por un presunto delito de infracción al Código Electoral.

De acuerdo con el Ministerio Público, ya se “tomó la declaració­n indagatori­a a dos personas de apellido Hernández y Picado”.

Se trata del abogado Jonatán Picado, un cercano colaborado­r de Fabricio Alvarado, y de Adriana Hernández, la otra asistente del entonces jefe de campaña, Juan Carlos Campos.

Personas que trabajaron en el corazón de la campaña de Fabricio Alvarado le relataron al TSE cómo el comando recibía dinero en efectivo, principalm­ente en fajos de $1.000, para pagar proveedore­s y empleados.

Al parecer, ese flujo de recursos no consta en los registros oficiales que exige la legislació­n electoral para conocer el origen de los fondos.

La segunda investigac­ión se tramita en el Ministerio Público bajo el expediente N° 18000106-1218-PE.

Desde el 20 de noviembre del año pasado, fue remitida al Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública, con la acusación y la solicitud de apertura a juicio.

El Ministerio Público decidió acusar formalment­e a dos hombres de haber donado ilegalment­e dos viajes en helicópter­o a esa campaña electoral.

Uno de los imputados es Paulo Rodríguez Herrera, un empresario ganadero a quien el Partido Restauraci­ón Nacional reportó como donante de los dos viajes en helicópter­o.

El otro encartado en este proceso es Jorge Luis Quirós Bolaños, presidente de la sociedad anónima Inversione­s Goldcafé. Dicha compañía, en apariencia, habría pagado esos vuelos.

 ?? JEFFREy ZAmoRA ?? El diputado Carlos Avendaño denunció una supuesta estructura paralela en la campaña de Fabricio Alvarado.
JEFFREy ZAmoRA El diputado Carlos Avendaño denunció una supuesta estructura paralela en la campaña de Fabricio Alvarado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica