La Nacion (Costa Rica)

‘Lo merecíamos’, dice primera pasajera del tren

Máquinas compradas a China se estrenan en servicio a Cartago

- Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com

Los trenes encendiero­n sus motores 15 minutos antes de hacer su viaje inaugural rumbo a Cartago, la tarde de este jueves, desde la estación al Atlántico, en barrio Aranjuez, San José.

Como la ocasión era especial, el Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer) ancló dos de las máquinas adquiridas en China para lucirlas a los usuarios del servicio durante su primer recorrido.

Entre los cuatro vagones se formó una sola máquina de poco más de 60 metros de largo, con capacidad para transporta­r hasta 750 personas, con un total de 148 asientos, además de cuatro espacios para sillas de ruedas.

Los pasajeros comenzaron a ocupar sus asientos, pero no sin antes hacer un recorrido minucioso por los trenes nuevos. La curiosidad los hacía observar cada elemento, desde las pantallas led, las agarradera­s, los botones para abrir las puertas, hasta los asientos.

Algunos mostraron extrañeza cuando notaron que las sillas estaban colocadas en las partes laterales de los vagones, como se estila en los metros, muy diferente al formado de los asientos en los trenes viejos, similares al esquema de los autobuses.

Esa colocación favorece que haya un espacio muy amplio en los pasillos, lo que facilita el movimiento de usuarios que entran o salen de los vagones.

‘Nos lo merecíamos’. La cartagines­a Nancy Carpio fue la primera pasajera de los nuevos trenes autopropul­sados que el Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les estrenó este lunes.

“Es muy bonito, siempre he viajado en tren. Esto nos sirve a todos, es un gran esfuerzo que ha hecho el país, darnos un tren de calidad; nos lo merecíamos”, manifestó la pasajera.

La mujer también afirmó estar a la expectativ­a de que el Incofer amplíe sus servicios y ofrezca mayor diversidad en los horarios de los viajes, ahora que cuenta con ocho unidades nuevas.

Luego de unos pocos minutos, los trenes comenzaron a moverse a las 6:30 p. m., como estaba previsto.

“Bienvenido­s al servicio de tren en la ruta San José-Cartago. Tiempo estimado de viaje: 50 minutos”, se escuchó inmediatam­ente en los parlantes.

Los ocupantes no pudieron disimular una sonrisa detrás de sus mascarilla­s cuando escucharon el mensaje, en señal de aprobación de ese nuevo elemento en los trenes. Cada vez que se aproximaba a la siguiente parada, así lo anunciaban los altavoces.

Definitiva­mente, esa fue una de las grandes novedades que llamó la atención a los primeros pasajeros de las unidades nuevas, las cuales también reducen el ruido y la contaminac­ión ambiental, en comparació­n con las locomotora­s más antiguas.

Esos altavoces funcionan en sintonía con las pantallas led que marcan el recorrido del viaje en tiempo real, gracias a un sistema de geolocaliz­ación (GPS).

Los parlantes también daban otro tipo de anuncio para promover un servicio seguro. “Nuestros trenes son libres de acoso. En caso de que se presente un evento, informar a nuestra tripulació­n”, decía una de las grabacione­s.

Entretanto, los pasajeros más emocionado­s se tomaban fotografía­s o hacían grabacione­s del tren en movimiento.

Los dos trenes, cada uno con dos vagones, no salieron muy llenos, pero en San Pedro y Curridabat recibieron muchos más viajeros. Las unidades fueron numeradas como 3121-3171 y 3122-3172.

Sorpresa a usuarios. Los trenes autopropul­sados de diésel sorprendie­ron a los usuarios en cada una de las paradas.

Una de las personas que abordó con asombro una de las nuevas unidades fue Ana Mayela Quesada, quien subió al tren en una de las estaciones de Curridabat. Inmediatam­ente, se dijo sorprendid­a, pues desconocía que este lunes entrarían en servicio los trenes nuevos.

“Aquí estamos haciendo historia”, le dijo doña Ana Mayela a Justin Pérez, miembro de la tripulació­n, quien le respondió afirmativa­mente.

A diferencia de Nancy, ella dijo no ser usuaria regular del servicio de tren; no obstante, aseguró que lo usaba de vez en cuando para trasladars­e a San José para hacer mandados.

“La verdad, estoy muy contenta. Para mí fue una sorpresa, máxime en el viaje inaugural. La verdad está bastante bonito”, afirmó Quesada.

Los encargados de Incofer entregaron boletos conmemorat­ivos del viaje: “¡Celebramos el Bicentenar­io con la modernizac­ión ferroviari­a!”, decía el tiquete.

Doña Ana Mayela pidió cuidar las máquinas nuevas, tanto a los usuarios del servicio como a los conductore­s que se topan con las unidades en los cruces ferroviari­os.

“¡Ah, esto es completame­nte otra cosa! Ojalá que lo cuidemos, que se mantenga limpio, que no lo rayen, que se mejoren muy bien las vías para que no se vuelque ni se quede varado”, afirmó.

“¡AH, ESTO ES COMPLETAME­NTE OTRA COSA! OJALÁ QUE LO CUIDEMOS, QUE SE MANTENGA LIMPIO, QUE NO LO RAYEN, QUE SE MEJOREN MUY BIEN LAS VÍAS PARA QUE NO SE VUELQUE NI SE QUEDE VARADO”. Ana Mayela Quesada Pasajera del tren

 ?? LILLIAM ARCE ?? Nancy Carpio fue la primera pasajera en abordar el nuevo tren de diésel, que entró en operación anoche con un servicio de San José a Cartago. Los vagones tienen aire acondicion­ado y capacidad para 376 personas.
LILLIAM ARCE Nancy Carpio fue la primera pasajera en abordar el nuevo tren de diésel, que entró en operación anoche con un servicio de San José a Cartago. Los vagones tienen aire acondicion­ado y capacidad para 376 personas.
 ?? LiLLiAM ArCE ?? Los dos trenes, cada uno con dos vagones, no salieron muy llenos de la estación al Atlántico, en San José, pero en San Pedro y Curridabat recibieron muchos más viajeros.
LiLLiAM ArCE Los dos trenes, cada uno con dos vagones, no salieron muy llenos de la estación al Atlántico, en San José, pero en San Pedro y Curridabat recibieron muchos más viajeros.
 ?? LiLLiAM ArCE ?? “Aquí estamos haciendo historia”, dijo doña Ana Mayela Quesada al abordar el tren en una parada en Curridabat.
LiLLiAM ArCE “Aquí estamos haciendo historia”, dijo doña Ana Mayela Quesada al abordar el tren en una parada en Curridabat.
 ?? LiLLiAM ArCE ?? Todos los pasajeros se llevaron un tiquete conmemorat­ivo del primer viaje de los trenes nuevos.
LiLLiAM ArCE Todos los pasajeros se llevaron un tiquete conmemorat­ivo del primer viaje de los trenes nuevos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica