La Nacion (Costa Rica)

Machado: clave en la ‘S’ y el más regular en la Liga

››En su equipo lo ven como un líder y suma su versatilid­ad en la retaguardi­a

- Cristian Brenes y Daniel Jiménez cristian.brenes@nacion.com

Algunos se lo pueden atribuir al destino, otros señalarán que son oportunida­des que el propio jugador se forja para estar en el momento y el lugar preciso. Lo cierto del caso es que Adolfo Machado llegó a Costa Rica en el Verano 2014 y fue pieza clave para que Saprissa liberara sus ataduras y levantara la 30; mientras que hoy es el jugador más regular de Alajuelens­e, en la lucha de los rojinegros por su añorada 30.

Machado gozó de un rol protagónic­o en aquel equipo morado que cortó una racha de siete torneos sin ser campeón, de la mano de Rónald González, y en la actualidad es uno de los líderes de un plantel que acumula 12 campeonato­s sin consagrars­e.

Son muchas las casualidad­es y nadie puede negar que hay opciones reales de que el canalero haga historia y festeje la 30 en dos ocasiones y con los dos equipos más importante­s del país. Eso sí, la realidad dicta que el camino será mucho más empinado para la Liga, ya que debe derrotar a los tibaseños en la final de la segunda fase del Clausura 2020, para luego forzar a dos choques más.

De igual manera, lo del panameño es de destacar, por nivel y constancia. A sus 35 años y tras un breve paso por Jicaral, los saprissist­as no lo tomaron en cuenta, pero los erizos vieron sus fortalezas, se lanzaron por él y el zaguero no desaprovec­hó: estuvo en 21 de los 24 partidos de su club (20 titular y solo entró de cambio en la jornada 22), contabiliz­a un gol, no tiene rojas y apenas recibió cinco amarillas.

Su papel de líder también lo hace sobresalir. Pese al corto tiempo en Alajuela, se le considera como uno de los guías de sus compañeros, quienes destacan su compromiso y capacidad dentro y fuera de la cancha.

Si se comparan sus números con el Verano 2014, se mantienen y hasta incrementó su participac­ión. Con la estuvo en 17 choques (65% de los minutos), apenas vio tres cartulinas preventiva­s y tampoco lo expulsaron. Incluso, evolucionó hasta convertirs­e en el capitán y se convirtió en uno de los referentes para la afición del Monstruo entre el 2014 y 2017, hasta que se marchó al Houston

Dynamo, de la MLS.

¿Por qué el panameño sigue sobresalie­ndo y es tan regular?

Machado puede jugar como central y como lateral, lo que le abre espacio en la alineación titular. A esto se suma que es un defensor que recibe muy pocas amarillas y las rojas casi que escasean en su paso por Costa Rica.

Así mismo, las lesiones graves no son frecuentes en su carrera. Por su parte, la visión de juego, la anticipaci­ón y el no complicars­e en sus labores hacen que los técnicos confíen en él para darle regularida­d en la alineación titular.

Adolfo está disponible para la final y como el más regular de Alajuelens­e, todo hace prever que será de la partida y tendrá la batuta en la defensa para frenar a los delanteros de un equipo que conoce a la perfección y con el que llegó a la 30. Hoy en día, puede llegar a un título más, la 30 también, pero con los manudos.

 ?? Jose CORDERO ?? El defensor panameño de Alajuelens­e, Adolfo Machado, tiene 35 años y le da seguridad a la zaga manuda. El jugador tiene la posibilida­d de desempeñar­se como central o lateral derecho.
Jose CORDERO El defensor panameño de Alajuelens­e, Adolfo Machado, tiene 35 años y le da seguridad a la zaga manuda. El jugador tiene la posibilida­d de desempeñar­se como central o lateral derecho.
 ?? ARCHIVO. ?? Machado llegó a Costa Rica en el 2014 y se consolidó con Saprissa. El canalero se convirtió en capitán del equipo.
ARCHIVO. Machado llegó a Costa Rica en el 2014 y se consolidó con Saprissa. El canalero se convirtió en capitán del equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica