La Nacion (Costa Rica)

Cifra de muertes debido a pandemia supera las 450.000

››OMS espera contar con primeras dosis de vacunas a finales de año

-

PARÍS Y GINEBRA. AFP. La pandemia causada por el nuevo coronaviru­s ha causado 450.386 muertos en el mundo desde que China dio cuenta oficialmen­te de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance efectuado por AFP este jueves a las 19 GMT (1 p. m. de Costa Rica) sobre la base de fuentes oficiales.

La Universida­d Johns Hopkins, que monitorea la evolución de la pandemia, registró una cifra ligerament­e mayor de víctimas fatales: 451.117, a la vez que contabiliz­aba un acumulado de 8.421.357 personas contagiada­s.

El recuento de AFP consignaba que 8.410.400 personas en 196 países o territorio­s contrajero­n la enfermedad. De ellas, al menos 3.866.200 se recuperaro­n, según las autoridade­s.

Esta cifra de casos diagnostic­ados positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnostic­ar las infeccione­s. Algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan ser hospitaliz­adas, y en muchos países pobres la capacidad de realizar pruebas de diagnóstic­o es limitada.

Desde la víspera a la misma hora se registraro­n 5.087 nuevas muertes y 139.699 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos tuvieron son Brasil, con 1.269, México (770) y Estados Unidos (767).

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 118.057. El país suma 2.173.804 contagios. Las autoridade­s consideran que 592.191 personas se han recuperado.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Brasil con 46.510 muertos y 955.377 casos; Reino Unido, con 42.288 fallecidos (300.469 contagiado­s); Italia, con 34.514 (238.159) y Francia, con 29.603 (195.142).

Entre los países más golpeados, Bélgica es el que lamenta la mayor tasa de mortalidad, con 84 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Reino Unido (62), España (58), Italia (57), y Suecia (50).

China continenta­l (sin contar Hong Kong y Macao) tiene un total de 83.293 personas contagiada­s, de las que 4.634 murieron y 78.394 lograron curarse.

Este jueves, Europa sumaba 190.185 fallecidos (2.471.745 contagios); Estados Unidos y Canadá, 126.405 (2.273.952); América Latina y el Caribe, 86.723 (1.840.488); Asia 26.990 (938.635), Oriente Medio 12.730 (606.444), África 7.222 (270.355) y Oceanía 131 (8.784).

En el caso de América Central, donde el coronaviru­s se hizo presente a principios de marzo (primero en Costa Rica) la cantidad de fallecidos era de 1.298, con base en cifras oficiales, pero es posible que sea mayor, pues en Nicaragua los datos suministra­dos por el gobierno son objeto de cuestionam­ientos por fuentes médicas.

Esperanza. Mientras los números de la pandemia cambian a diario, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) manifestó ayer que los primeros cientos de millones de dosis de vacunas contra la covid-19 podrían estar disponible­s hacia finales de año, para ser aplicadas a las personas más vulnerable­s.

Indicó que se está trabajando con miras a tener 2.000 millones de dosis para el fin del 2021, pues se está dando una carrera contrarrel­oj de firmas farmacéuti­cas para encontrar la vacuna.

“Estamos trabajando con la perspectiv­a de que tendremos un par de cientos de millones de dosis para fin de año, si somos optimistas”, dijo la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminatha­n. “Y para el final del 2021 habría 2.000 millones de dosis de una a tres vacunas efectivas para distribuir en el mundo”, dijo, aunque subrayó que es una probabilid­ad.

 ??  ??
 ?? AFP ?? Estos hombres se consolaban durante el entierro de una víctima de covid-19 en un cementerio municipal de Tegucigalp­a.
AFP Estos hombres se consolaban durante el entierro de una víctima de covid-19 en un cementerio municipal de Tegucigalp­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica