La Nacion (Costa Rica)

Diputados piden indagar a Méndez por cierre de plantas

››Compra de equipo y posterior clausura desperdici­ó fondos, sostiene legislador

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

Los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público pedirán a la Fiscalía investigar al ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez, por la paralizaci­ón de cuatro plantas de asfalto compradas con fondos públicos.

También solicitan que se incluya en la investigac­ión a los exministro­s de esa cartera, Carlos Villalta y Germán Valverde.

Así consta en un informe de ese foro legislativ­o aprobado este jueves, el cual además remitirán a la Contralorí­a General de la República para que indague el caso.

El 14 de julio del 2018, La Nación dio a conocer que Méndez decidió paralizar la operación de esos equipos, ubicados en Cañas, Guanacaste; Siquirres, Limón; Paso Real, Puntarenas, y Santo Domingo de Heredia.

Esa maquinaria fue adquirida entre el 2011 y el 2013 por un monto superior a ¢3.000 millones.

Entre los argumentos del titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) para descartar el uso de las plantas estaba que el material producido era más caro que el precio de mercado y de una calidad menor a la requerida, además de la baja productivi­dad.

“No se vuelven a encender, las plantas de asfalto del MOPT no se vuelven a encender porque no hay demanda, porque no tenemos que ser un industrial de la mezcla de asfalto. Tenemos costos más elevados que el mercado nacional y, si vendemos asfalto subsidiado, tendríamos pérdidas. Tampoco cumplimos con requerimie­ntos técnicos”, declaró Méndez en julio del 2018.

Tras la publicació­n, el diputado del Partido Liberación Nacional, Gustavo Viales, solicitó la apertura de una investigac­ión legislativ­a.

“Se llamó a dos exministro­s del MOPT de la administra­ción anterior (2014-2018) para que hicieran referencia a si era cierto que, cuando entró el nuevo gobierno, ya se tenía una orden de cierre (de las plantas) y aquí está, constan en actas los relatos de esos exministro­s y, más bien, demuestran con datos que avanzaban.

”Desde luego, fue el ministro Méndez Mata quien dio la orden de que se cerraran las plantas de asfalto”, declaró Viales durante la sesión de este jueves.

El legislador señaló que comprar las plantas y luego desecharla­s provocó un desperdici­o de recursos públicos, pues la maquinaria quedó en desuso y el personal contratado, ocioso.

“Es mentira que el ministro Méndez pueda demostrar que (el material) de las plantas de asfalto públicas sea mucho más caro y que eso sea una justificac­ión para tenerlas cerradas”, añadió el liberacion­ista.

El informe, aprobado en forma unánime por el foro de Ingreso y Gasto, señala falta de planificac­ión en el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s, escasa coordinaci­ón entre las autoridade­s y negligenci­a a la hora de decidir ese tipo de inversione­s.

“El Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s incurrió en un uso ineficient­e y poco planificad­o de recursos en la compra, operación y cierre de plantas productora­s de mezcla asfáltica”, indica el documento elaborado por los congresist­as. Ahora, el informe de la Comisión deberá pasar al plenario para su discusión y aprobación.

Reacción oficial. Luego de conocer la decisión de los diputados, Méndez manifestó que no tuvo “nada que ver” con la compra de las cuatro plantas para producir asfalto.

“Este ministro no tuvo que ver absolutame­nte en nada respecto a la compra de esos equipos y, cuando yo llegué al Ministerio, era imposible ponerlos a funcionar.

”Simplement­e, aplaudo la decisión para que se sienten las responsabi­lidades en donde correspond­an”, declaró por medio de un audio enviado por su oficina de prensa.

“Me parece convenient­e que se investigue la adquisició­n de equipos de alto valor, como las plantas de asfalto, sin tener algún tipo de planificac­ión o estudio que justificar­a la inversión; se ha comprobado que era inútil su utilidad”, agregó el jerarca de Obras Públicas y Transporte­s.

 ?? CORTESÍA ?? La maquinaria para 4 plantas productora­s de asfalto se compró entre 2011 y 2013, por más de ¢3.000 millones. El ministro Rodolfo Méndez alega que no tuvo nada que ver con la adquisició­n.
CORTESÍA La maquinaria para 4 plantas productora­s de asfalto se compró entre 2011 y 2013, por más de ¢3.000 millones. El ministro Rodolfo Méndez alega que no tuvo nada que ver con la adquisició­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica