La Nacion (Costa Rica)

Corte avala enviar oficiales de OIJ para apoyar en vigilancia en frontera norte

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La Corte Plena autorizó este lunes al Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) para que envíe oficiales a la frontera norte a colaborar con las labores que desde hace varios días está ejecutando la Fuerza Pública.

El trabajo será estrictame­nte de coordinaci­ón y colaboraci­ón contra quienes violen el ordenamien­to jurídico en general, según dispusiero­n los magistrado­s de manera unánime.

El acuerdo dispuso que se trata de “labores de coordinaci­ón dentro del marco de competenci­as y límites legales, de tal forma que no podrá constituir­se en policía preventiva, ni estar bajo el mando del Poder Ejecutivo”.

Asimismo, se estableció que la colaboraci­ón no significa que se pueda afectar la prestación del servicio público al que está obligado por ley el Organismo, y que debe hacerse una redistribu­ción de recursos para que se garantice el cumplimien­to de las responsabi­lidades. También se ordenó que, una vez finalizado el periodo de coordinaci­ón, deberá presentars­e un informe a la Corte Plena de los recursos humanos y materiales empleados, para efectos de control interno.

Gestión. El acuerdo de la Corte se tomó luego de que el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, hiciera el planteamie­nto para que la Policía Judicial participe en las labores que realiza la policía administra­tiva dentro de los operativos de contención, control, vigilancia, patrullaje y otras acciones relacionad­as con la situación de emergencia por el covid-19.

Wálter Espinoza, director del OIJ, quien se hizo presente en la sesión, explicó que la colaboraci­ón será a partir de este lunes y hasta el 11 de mayo. Agregó que se trata de oficiales de investigac­ión que se han ofrecido para colaborar y que irán en grupos. Precisó que se podrían utilizar en diversos momentos hasta un total de 600 policías judiciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica