La Nacion (Costa Rica)

Celdas, varas y esposas se limpiarán constantem­ente

- Yeryis Daniel Salas yeryis.salas@nacion.com

Celdas, esposas y varas serán desinfecta­das con frecuencia para prevenir el contagio del nuevo coronaviru­s (covid-19) entre policías y detenidos, comunicó este lunes el Ministerio de Seguridad.

Asimismo, a los funcionari­os administra­tivos se les instruyó limpiar escritorio­s, aparatos de comunicaci­ón como radios, computador­as y lapiceros, entre otros objetos.

Civiles. Las medidas también incluyen varios lineamient­os para el trato a los civiles por parte de los oficiales.

Por ejemplo, en caso de que la persona sea sospechosa de portar un mal infectocon­tagioso, deberá mantenerse a una distancia de al menos un metro. Además, se le preguntará si ha estado en contacto con algún portador de covid-19 y si ha tenido síntomas recienteme­nte.

En caso de que el civil estornude o tenga tos, el oficial le pedirá usar mascarilla.

Asimismo, el policía le consultará el lugar de procedenci­a. Si es extranjero, le preguntará la fecha de salida de su país de origen. Si fue entre 14 y 25 días atrás, la persona recibirá abordaje especial.

Traslado. El oficial deberá coordinar con la Cruz Roja para el traslado del civil al centro médico, en caso de requerirlo. Después de cada acción, tendrá que lavarse las manos con agua y jabón, y si usó esposas o varas, estas serán desinfecta­das de forma inmediata.

“También se está autorizand­o para que se puedan utilizar los diferentes espacios de los módulos donde los cuerpos policiales puedan tomar sus alimentos, en vez de tener que ir a áreas de alta afluencia como lo son los comedores”, agregó el médico Gabriel Carmona Rojas, jefe del Departamen­to de Salud Ocupaciona­l de la entidad.

 ?? GrACIELA SOLÍS ?? Los policías deberán realizar una serie de preguntas a las personas en caso de sospechar que portan una enfermedad.
GrACIELA SOLÍS Los policías deberán realizar una serie de preguntas a las personas en caso de sospechar que portan una enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica