La Nacion (Costa Rica)

Ticas varadas en epicentro del coronaviru­s alzan la voz

Universita­rias reclaman lentitud de embajada y falta de asistencia

- Jairo Villegas S. jvillegas@nacion.com

Encerradas en sus apartament­os, dos estudiante­s ticas hacen todo lo posible por sobrelleva­r la difícil tarea de vivir en Wuhan, China, la ciudad en cuarentena por el coronaviru­s.

Ya no están optimistas de un posible rescate por parte del gobierno de Costa Rica. Las promesas que llegaron desde el consulado costarrice­nse en Pekín aún no se concretan, mientras que Paola Reyes Pérez y María Belisa Torres Pérez observan cómo las demás naciones evacuan a sus ciudadanos, en una metrópoli completame­nte cerrada por las autoridade­s chinas en un intento de frenar el avance de este mal.

El plan inicial de Costa Rica era sacarlas por tierra en un auto particular a otra ciudad china, para que ahí cumplieran una cuarentena de 14 días. Luego, llevarlas por aire a un tercer país, donde debían tener otro periodo de aislamient­o adicional. Todo se derrumbó cuando Pekín denegó las autorizaci­ones para rescates terrestres.

Entonces, la vía aérea parece ser la única salida, pero el país no puede contratar un avión solo por ellas, pero tampoco ha logrado que alguna otra nación las ayude.

Pese a que el jueves anterior se enviaron nuevas preguntas a la Cancillerí­a, al cierre de esta nota no se habían obtenido respuestas. Este viernes, también se solicitó una entrevista con Jimena Jaen, la cónsul en Pekín que mantiene comunicaci­ón con las ticas, pero tampoco ha sido autorizada.

La Cancillerí­a informó días atrás de que Migración y Extranjerí­a aún analiza las solicitude­s de repatriaci­ón presentada­s por María Belisa y Paola, y que la Embajada mantiene un canal abierto con los 388 ticos empadronad­os en esa nación asiática.

La desesperac­ión aumenta entre estas estudiante­s, quienes tienen más de ocho días sin salir por falta de mascarilla­s, las cuales, en teoría, recibirán en las próximas horas enviadas por la Embajada de Costa Rica en Pekín.

Ellas aseguran que el gobierno las abandonó, mientras el resto de extranjero­s han salido del país. La única forma de hacerlo es por un rescate de cada gobierno, pues China mantiene cerrados los vuelos comerciale­s, autobuses y trenes a Wuhan.

“No vemos resultados, todo es que estamos trabajando, estamos coordinand­o, pero no vemos nada. Son cosas que ellos (la embajada costarrice­nse en Pekín) debieron sugerir y reaccionar y eso me tiene bastante enojada. Me queda debiendo lo que ha hecho la embajada, el problema es en la embajada y el trabajo que han venido haciendo”, expresó María Belisa.

Incluso, asegura que ellas mismas le han hecho sugerencia­s a la misión tica para que las ayuden, y la crítica por reaccionar muy tarde ante una emergencia como la que se vive por el coronaviru­s.

“Se perdió mucho tiempo valioso. Es evidente la falta de coordinaci­ón y desinforma­ción entre ellos, y carecen de experienci­a. Por ejemplo, recomendé que nos dieran asistencia psicológic­a en caso de ser necesario; eso en ningún momento vino de ellos, siendo algo tan básico. Me basé en el documento de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud. Es algo básico que ellos debieron tomar como primera iniciativa para manejar la situación de quienes estamos en el epicentro”, aseveró.

María Belisa también cuestionó que no fue hasta que se cumplieron 15 días del cierre de la ciudad que la embajada les envió máscaras. Sin esa protección, ellas no pueden salir, pues serían detenidas por la Policía, en una metrópoli en que el sistema de transporte público está detenido.

“Puede que no tengan experienci­a en una crisis de salud de estas, pero no es la primera vez que pasa en el mundo, existen muchas experienci­as previas. Para ser diplomátic­os deberían estar informados, porque es una posibilida­d que ellos puedan enfrentar al estar fuera y atender a ciudadanos costarrice­nses”, reclamó.

Paola indica que ella misma alerta a la embajada sobre los rescates planificad­os que tienen otros países, en procura de que pidan colaboraci­ón a alguna de esas naciones.

“Solo ponen excusas, hasta hoy no me dan nada concreto ni conciso, solo me dicen que no tienen presupuest­o. Pregunto cuánto es el presupuest­o, pero no me lo dan. Ahora ella (la cónsul) dice que pedirá permiso a ver si me pueden pasar el presupuest­o (para sacarlas de Wuhan)”.

También dice sentirse frustrada. Ella tiene nueve días de no salir de la residencia estudianti­l en la que está. Otra tica en China le envió dinero, pues la comida y el agua empiezan a escasear en su despensa.

“Hasta Siria, Sudáfrica y Bahamas sacaron a su gente”, se quejó Paola.

 ?? LN ?? Paola Reyes Pérez (izq.) y María Belisa Torres Pérez siguen varadas en Wuhan, China.
LN Paola Reyes Pérez (izq.) y María Belisa Torres Pérez siguen varadas en Wuhan, China.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica