La Nacion (Costa Rica)

‘Saprissa cambió el sistema, pero no el estilo’

El estratega florense asegura que tiene bien analizado el juego de Saprissa, su próximo rival

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com JOSE CORDERO

––¿Cuál es el análisis del duelo ante Saprissa?

Es un clásico donde el factor motivacion­al es muy alto, el enfrentar a un equipo tradiciona­l. Al jugador lo motiva y casi no hay que insistir mucho en ese aspecto. Es importante para nuestras aspiracion­es de asumir el liderato. Es un juego que hay que trabajarlo, hay que manejar bien la parte estratégic­a y la intensidad.

––¿Continuará con las rotaciones como ante Limón? —

Hemos tomado decisiones con base a rendimient­os, rotaciones, descanso, la alineación la van saber previo al partido. Lo que es cierto es que todo se hace para tener el mejor equipo para afrontar ese partido.

––¿Se apuesta desde ahora a buscar el liderato y mantenerse en esa primera posición? —

Estamos en la quinta fecha, pero siempre es importante mandar señales. Jugar estos partidos con la intensidad que se debe, mostrar carácter y personalid­ad, asumir el protagonis­mo ante un rival directo... hay muchos desafíos para cumplir. Todos los puntos son importante­s, estamos invictos, independie­ntemente de que no nos agradó mucho el rendimient­o en el primer partido, por lo demás el equipo va creciendo.

––Usted habló de los jugadores que están ‘pidiendo pista’ para ser titulares, sin embargo, ¿cómo hace con jugadores como Aarón Salazar y el mismo arquero Bryan Segura, hoy de suplentes? ¿Cómo se trabaja con ellos? —

Con buena comunicaci­ón. Hay que hablar de frente. Ellos saben mejor que nadie cómo son las cosas. Ellos saben por qué juegan o por qué dejan de jugar, son los primeros que se dan cuenta, cuando dejan de hacer algo para el funcionami­ento del equipo, no son lo constantes que deberían u otros están jugando muy bien. Hay cosas que caen por su propio peso, tanto para llegar a la titularida­d como ir a la banca.

––Según lo observado, ¿cambiaron mucho Saprissa y Alajuelens­e de un torneo a otro? —

La Liga a cambiado algunas figuras y están cambiando (alineación) partido a partido, similar al torneo anterior, donde les fue bastante bien. Saprissa es un equipo que hace transicion­es rápidas, pero a veces hace posiciones largas, es un equipo cambió el sistema, pero no el estilo. Va de pie a pie, trata de ser amplio, pero tiene sus particular­idades. Es conformado por grandes jugadores, desequilib­rantes tienen un estilo muy definido, independie­ntemente si juega un 4-3-3 o 3-4-3, como lo han estado haciendo.

––¿Cómo evoluciona el Herediano, de acuerdo a su idea? —

Vamos a tratar de imponernos al Saprissa. El equipo va creciendo, evoluciona­do con la idea que hemos planteado, pero nos falta. Obviamente en cada partido, más como local esperamos imponer nuestro juego, pero el fútbol es impredecib­le. Pero en líneas generales el equipo va captando la idea y vamos ganando en agresivida­d para trabajar defensivam­ente, en la posesión de balón y mejorar en las distintas facetas del juego.

“Se trabajan mucho los conceptos defensivos, que no tienen que ver nada con echarse atrás. Saber cómo y cuándo presionar, saber cuándo el equipo tienen que adelantar unos metros para presionar, situacione­s tácticas que las repetimos bastantes para que se adapten a esa situación y para eso tengo jugadores muy inteligent­es y capaces”. José Giacone “Todo el mundo quiere jugar en Saprissa porque el equipo juega bien. A mí me agrada que todos quieran jugar, pero solo juegan once. Aquí en Saprissa y en todos los clubes. Saldrán otros jugadores diciendo que quiere jugar, pero que lo demuestre cuando le llegue la oportunida­d”. Wálter Centeno

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica