La Nacion (Costa Rica)

Un triunfo de oro con poco brillo

‘Sele’ padeció ante Curazo, pero el 2 a 1 le da el liderato

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Costa Rica es un equipo desdibujad­o en el campo. No tiene ideas, tampoco conserva la pelota, no juega a nada. El cuadro patrio sufre con el equipo que tenga al frente. Pasó en las primeras dos jornadas de la Liga de Naciones y también ahora en la tercera, frente a Curazao. Al final, se ganó 2 a 1, pero el triunfo fue demasiado premio para el equipo.

La Selección Nacional pasó de depender de Bryan Ruiz, Joel Campbell, Cristian Gamboa, Óscar Duarte, a tener que dejar su suerte en sus porteros. Ante Haití y el propio Curazao, en octubre, Costa Rica no perdió por Keylor Navas; ahora, un mes después, el equipo tico no cayó por Esteban Alvarado y un testarazo de Francisco Calvo.

El arquero del Herediano tuvo dos intervenci­ones determinan­tes, sobre todo la segunda, en el minuto 71’, cuando detuvo un disparo a quemarropa de Elson Hooi. A escasos tres metros de la línea de gol el hábil rival remató un rebote, Alvarado estiró su pierna derecha y consiguió desviar. De inmediato se reincorpor­ó para puñetear el balón que se había elevado al frente de la portería, justo a tiempo para evitar un cabezazo caribeño.

La parada cobró mayor trascenden­cia cuando, 13 minutos después, Francisco Calvo se elevó en las alturas, después de un tiro de esquina de Rándall Leal, y puso el 2 a 1 en el marcador. La anotación del zurdo fue celebrada como si hubiera dado el boleto a Catar 2022. Rónald González se abrazó con su cuerpo técnico y todo el banquillo se abalanzó sobre el central del Chicago Fire.

Los tres puntos maquillan el mal desempeño nacional, porque el cuadro dirigido por Rónald González solo tuvo 15 minutos buenos, los primeros.

El inicio del cotejo fue prometedor para los costarrice­nses, ya que la presión alta que hicieron Jonathan Moya, José Guillermo Ortiz y Marvin Angulo hizo caer en el error una y otra vez a los locales.

El primer gol cayó luego de una acción en la que Ortiz presionó al guardavall­as contrario, quien perdió la pelota y solo le quedó pegarle una patada al delantero nacional. El central mexicano Marco Ortiz señaló el manchón blanco y Johan Venegas lo transformó en anotación.

El gol, en vez de convertirs­e en un desahogo para la Tricolor, más bien representó el inicio de los problemas para la Selección. Curazao le quitó por completo la pelota a Costa Rica, los isleños se vinieron encima del marco de Esteban y ahogaron hasta empatar.

El lateral derecho, Leandro Bacuna, se fue por su banda, dejó atrás las marcas de Rónald Matarrita y Francisco Calvo para centrar perfecto y su compañero Rangelo Janga le ganó la posición a Kendall Waston para definir al palo largo de Esteban.

La diana hizo que Waston agarrara a puñetazos el césped, Calvo y Matarrita se vieron desconcert­ados y el banquillo tenía miradas clavadas en la pista que bordeaba el terreno de juego.

Después de la igualdad, la Nacional se dedicó a saber sufrir. El planteamie­nto de los caribeños hizo replegar por completo al plantel para pasar a jugar totalmente defensivo con salidas en contragolp­e.

Esteban sacó un remate a su palo derecho, también se convirtió en líbero y salió por todos los balones aéreos, mientras que Waston, Calvo y Giancarlo González frenaban con faltas la velocidad de los curazaleño­s.

La complement­aria fue ruda para el equipo patrio, no pudo atacar ni consolidar­se como dominador en el campo. No obstante la única que le quedó la transformó en gol.

Costa Rica consiguió tres puntos de oro con los que ahora se acerca a la clasificac­ión a la fase final, y con un empate contra Haití, el domingo a las 5 p. m., ya estará entre los mejores cuatro de la Concacaf, donde es obligación permanecer.

La Selección Nacional se apunta su primer triunfo al mando de Rónald González, una victoria que bien pudo ser el primer papelón de esta era.

 ?? AFP ?? Cuando Johan Venegas abrió la cuenta, con un penal en el minuto 14, parecía que al fin el equipo patrio tendría un día sin complicaci­ones en la Liga de Naciones. Tan solo cuatro minutos después, sin embargo, cayó el empate como la primera de varias dificultad­es.
AFP Cuando Johan Venegas abrió la cuenta, con un penal en el minuto 14, parecía que al fin el equipo patrio tendría un día sin complicaci­ones en la Liga de Naciones. Tan solo cuatro minutos después, sin embargo, cayó el empate como la primera de varias dificultad­es.
 ?? AFP ?? Juninho Bacuna cubre una pelota ante la marca del nacional Marvin Angulo, quien tuvo un partido discreto.
AFP Juninho Bacuna cubre una pelota ante la marca del nacional Marvin Angulo, quien tuvo un partido discreto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica