La Nacion (Costa Rica)

Tribunal español avala la exhumación de Franco

››Gobierno califica medida como ‘una gran victoria de la democracia’

-

MADRID. AFP. El Tribunal Supremo español rechazó este martes un recurso de los descendien­tes de Francisco Franco y avaló la exhumación del dictador de su mausoleo aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez, que lo celebró como una “gran victoria de la democracia”.

Los seis megistrado­s de la más alta instancia judicial española, encargados de este sensible caso, decidieron “por unanimidad desestimar en su totalidad el recurso” de los familiares de Franco, señaló el tribunal.

El veredicto da luz verde al proyecto del gobierno de trasladar los restos del dictador del mausoleo del Valle de los Caídos, en las afueras de Madrid, al discreto cementerio de El Pardo, junto a su esposa. “Hoy (ayer) vivimos una gran victoria de la democracia española”, celebró en Twitter el jefe del gobierno socialdemó­crata Pedro Sánchez (PSOE).

La intención de su ejecutivo, afirmó su número dos Carmen Calvo, es exhumarlo “cuanto antes mejor” y dar cumplimien­to a una de sus medidas estrella antes de las elecciones legislativ­as del 10 de noviembre.

Sin embargo, esta decisión no pone fin al pulso judicial.

Los mismos magistrado­s tienen que examinar otros tres recursos presentado­s por la Fundación Francisco Franco, la comunidad benedictin­a que gestiona el mausoleo y una asociación de defensa del Valle de los Caídos aunque, según un portavoz del tribunal, su fallo debería ir “en la misma línea”.

Además, la familia del dictador tampoco tira la toalla y avanzó la interposic­ión de recursos ante el Tribunal Constituci­onal y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

“La decisión es recurrir hasta el final”, dijo su abogado Felipe Utrera Molina a la televisión pública TVE.

Su intención es reinhumar a Franco en la catedral de la Almudena, en una cripta junto a su hija, opción rechazada por el gobierno para evitar que el céntrico templo madrileño acoja homenajes al dictador.

En otro frente, un juez ad ministrati­vo madrileño, hijo de un almirante franquista según la prensa, suspendió cautelarme­nte meses atrás los permisos necesarios para abrir la tumba del dictador otra barrera que el gobierno debe levantar.

Esta ofensiva judicial retra só los planes de Sánchez que desde su llegada al poder en junio del 2018, hizo de este pro yecto una prioridad.

Como todas las cuestiones de memoria histórica, el caso es sumamente delicado en e país, donde la derecha acusa al PSOE de reabrir heridas de pasado y los familiares de las víctimas del franquismo la mentan no haber sido repara das y recuerdan que decenas de miles de fallecidos siguen desapareci­dos.

En una manifestac­ión fren te al Supremo, decenas de per sonas agitaban banderas re publicanas y retratos de estos desapareci­dos.

Entre ellos Bellido Gutié rrez, de 87 años, hijo de un republican­o fusilado en 1939 “Sería una falta de respeto a mi padre si Franco no es exhu mado”, afirmó el hombre.

Vencedor de la Guerra Ci vil (1936-1939) tras sublevarse contra la Segunda República Franco ordenó en 1941 la cons trucción de este mausoleo cer ca de San Lorenzo de El Esco rial, a 50 km de Madrid, con la participac­ión forzosa de miles de presos políticos.

 ?? AFP ?? Decenas de personas agitaron ayer banderas republican­as y retratos de algunos de los desapareci­dos en el régimen de Franco.
AFP Decenas de personas agitaron ayer banderas republican­as y retratos de algunos de los desapareci­dos en el régimen de Franco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica