La Nacion (Costa Rica)

Más interés y mano dura

- Enrique Vargas Soto ABOGADO enriquevar­gas36@gmail.com

El Ministerio de Educación (MEP) tiene un Departamen­to de Arquitectu­ra dotado de un capital de millones y cuya misión es construir y reconstrui­r institucio­nes educativas, pero su labor es deficiente. Numerosas escuelas carecen de infraestru­ctura adecuada. No se justifica que estudiante­s reciban lecciones debajo de un árbol o en edificacio­nes prestadas.

La rica vocación del país por la educación es parte esencial de nuestra idiosincra­sia.

Que cada pueblo pida primero una escuela no deja de ser un privilegio y un orgullo nacionales.

Por lo mismo, el MEP debe satisfacer cuantas demandas haya. Recuerdo momentos de mi vida profesiona­l y cuanto más aprecio es haber sido cofundador y director de un colegio de primera y segunda enseñanza.

No deja de dolerme la existencia de estudiante­s en malas instalacio­nes, a pesar del esfuerzo de sus padres y de ellos mismos.

Recuerdo también el coraje de un educador cuya escuela lo obligaba a tomar una lancha por un río caudaloso y habitar una casa con cerdos debajo. Cuando estos se levantaban al amanecer, alzaban el piso de

La educación pasa por mal momento, de la ministra depende una mejora a corto plazo

madera de la vivienda, el profesor se levantaba, los dueños le preparaban el desayuno, se presentaba a la su escuela e impartía lecciones a distintos grados.

Salía una vez al mes a retirar su salario. Omito su nombre porque ya murió. Joven, pero lleno de experienci­a. Fue un educador insigne. Así, se ha forjado nuestro país. Ojalá el MEP ponga más interés en su tarea y también trate con mano dura a los estudiante­s adoctrinad­os, infamement­e, para cerrar centros educativos. La ministra de Educación no puede permitir la desviación punitiva.

Los ministerio­s y demás institucio­nes públicas no pueden actuar libremente, como se hace en el país, sino de acuerdo con la legislació­n que los rige y conforme con las indicacion­es recibidas. Esta errónea conducta debe terminar si queremos una nación ordenada y eficiente.

Es muy lamentable torcer voluntades y propalar críticas negativas sin mayor fundamento, o aprovechar las redes sociales para desacredit­ar la estructura jurídica, política, económica y de negocios para destruir la vida democrátic­a e instalar un régimen dictatoria­l.

Nos bastan los atropellos conocidos. Defendamos lo que tenemos. Sangre y lágrimas nos ha costado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica