La Nacion (Costa Rica)

‘Es un proyecto de 2 a 3 años, pero nadie se niega a las alegrías’

Al dirigente le preocupa más cómo convencer al delantero Álvaro Saborío para que continué con los norteños la próxima temporada

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

El gerente general de la Asociación Deportiva San Carlos, Luis Carlos Chacón, habló con La Nación a las puertas de su primera final y aseguró que el título sería una alegría anticipada; sin embargo, el proyecto no depende de alcanzar ese éxito deportivo.

La principal preocupaci­ón del dirigente es convencer a Álvaro Saborío que continúe como norteño.

––¿Cómo analiza la final?, ¿lo ilusiona el cetro?

—Yo creo que aquí lo más importante y rescatable es que la planificac­ión del proyecto está dando réditos. Estamos muy satisfecho­s de unir a una afición, ya recuperamo­s la identidad del club de 54 años.

––¿Le preocupa lograr el cetro tan rápido? Tenemos ejemplos en el pasado, que después de un título se vinieron a pique, como Liberia o Brujas.

—Cuando hay improvisac­ión es probable que se den problemas para fijar el rumbo, pero si hay algo importante acá dentro es la organizaci­ón y el plan de trabajo deportivo y financiero, los cuales no dependen de lo que pase en la final. Este es un proyecto de 2 a 3 años, pero nadie se niega a las alegrías si se dan antes.

––¿Qué sigue? Porque uno pensaría que el título es lo máximo.

—Es que esto más que un equipo, es una empresa. Nosotros tenemos dentro del plan deportivo una parte social y ambiental. Tenemos objetivos como la iniciativa carbono neutral, tenemos la Fundación San Carlos Más que Fútbol en la que buscamos el desarrollo de la sección Huetar Norte del país... Esto apenas empieza, queremos las filiales deportivas a nivel de país y Centroamér­ica.

––Como aficionado, ¿le gusta la propuesta futbolísti­ca de su equipo?

—Me gusta, como estilo de juego. Estamos muy a gusto, la decisión de que Luis Marín nos acompañara en este proyecto a largo plazo representa­ba una oportunida­d para él como para nosotros. Yo en la parte deportiva poco me involucro, pero me gusta el espectácul­o, me gustan los cuatro goles, me gusta la personalid­ad.

––¿Al final el tiempo le dio la razón con Luis Marín y la salida de Martín Cardetti?

—Hay algo que tiene que estar claro en las empresas: las empresas son para toda la vida, para 100 años, todos en las empresas estamos de paso, está claro que la empresa tiene sus objetivos y metas, tiempos para cumplirlos y el recurso humano que está debe ser afín a todo ese plan de visión, misión y objetivos.

––¿Le preocupa que se dependa tanto de Álvaro Saborío? —Por supuesto que me preocupa, hay una realidad que es un equipo con Álvaro Saborío y otro sin él. Él es una persona integra que aporta dentro y fuera de la cancha, la madurez le ha dado un intangible que se va cuantifica­ndo y, si algo me tiene ocupado, es convencerl­o que continúe con nosotros.

––¿Cuál es la principal clave para ver el éxito repentino? —Lo más importante es el recurso humano y saber que en la empresa San Carlos todos somos iguales y cada uno tiene su responsabi­lidad. Además tenemos claro el objetivo.

––¿Es San Carlos un club grande de Costa Rica?

—No, sería un irrespeto a la tradición del fútbol de Costa Rica.

Estamos muy satisfecho­s de unir a una afición y la identidad del club de 54 años”.

 ?? CORTESÍA SAN CARLOS ??
CORTESÍA SAN CARLOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica