La Nacion (Costa Rica)

Controlado­res amenazan con atrasar vuelos

››Aviación Civil reconoce problemas y pide calma a sus funcionari­os

- Juan Fernando Lara jlara@nacion.com

El Sindicato de Controlado­res Profesiona­les en Tránsito Aéreo de Costa Rica (Sitecna) anunció que, a partir de este sábado y hasta nuevo aviso, los vuelos de entrada y salida del país sufrirían demoras.

Los atrasos obedecen a una medida de presión de los profesiona­les, quienes denuncian falta de personal, impago de horas extra e imposibili­dad de tomar vacaciones.

Específica­mente, el Sindicato anunció que los servicios de tránsito aéreo trabajarán “con los recursos y posibilida­des que existen, por lo que es posible que los vuelos experiment­en alguna demora, dependiend­o de la hora y día en que salgan”.

El grupo argumentó que los problemas son de larga data pues, según alega, desde hace años no se reponen plazas de personal que renuncia o que se pensiona.

Según los controlado­res, hay menos de 150 operadores en el país atendiendo todo el tránsito aéreo pero, desde el año 2000, faltarían al menos 30 funcionari­os.

En ese periodo, Costa Rica ha visto una crecida de 49% en las operacione­s aéreas de sus terminales.

Según estadístic­as de la Dirección Nacional de Aviación CONCILIADO­R Civil, esas operacione­s se dispararon de 118.700 en el año 2003 a a 177.600 en el 2017.

Esto comprende el aeropuerto Daniel Oduber, en Guanacaste; el Juan Santamaría, en Alajuela; el Tobías Bolaños, en Pavas, y el de Limón.

Otros problemas. En su comunicado, los controlado­res denuncian que Aviación Civil les adeudaría, por concepto de vacaciones, “más de 1.000 días en la torre del Santamaría y 1.000 días en el centro de Control Radar, así como en las demás estaciones”.

El grupo recalca que esas vacaciones no han sido aprobadas debido a la misma carencia de personal. “Hemos estado trabajando sin descanso para alivianar y continuar con el servicio sin interrupci­ón”, señalaron.

Aseguraron, que durante los meses de diciembre, enero y febrero, se trabajaron horas extra para tratar de mantener el sistema, pero que no han sido pagadas.

Sitecna afirma que todos su reclamos ya han sido llevados al seno de de Aviación Civil pero denuncian que, en vez de mejoras, supuestame­nte han sido blanco de “persecució­n y acciones mal intenciona­das”.

“Ya es suficiente, no vamos a parar nuestras labores, pero sí, de hoy en adelante, no vamos a “tapar huecos”, vamos a trabajar con lo que la administra­ción nos ofrece y ¡nada más!”, concluye el grupo que integra a 140 controlado­res y demás personal vinculado a control de tránsito aéreo.

Admiten carencias. El director de Aviación Civil, Guillermo Hoppe Pacheco, admitió la existencia de todos los problemas que los trabajador­es reclaman.

Según él, la actitud de su administra­ción ha sido conciliato­ria y “que ha evitado complicar temas que vienen desde hace años como la falta de personal. Hoppe agregó que es por falta de personal que Aviación Civil incurre en el pago regular de horas extra.

Atribuyó este faltante de trabajador­es a que en los últimos ocho años se pensionó una cifra importante de controlado­res.

El jerarca afirmó que en diciembre se abrieron dos concursos para atender la terminal en Liberia y necesidade­s en el Valle Central.

Dijo estar a la espera de una respuesta de Casa Presidenci­al, donde se examina la solicitud. No obstante, advirtió de que el proceso puede resultar lento y por ello llamó a la calma y al diálogo mientras se resuelven los nombramien­tos.

LLAMO A QUE SIGAMOS TRABAJANDO COMO EQUIPO Y VELAR POR EL MÁXIMO NIVEL DE SEGURIDAD. SIENTO QUE EL COMUNICADO NO REFLEJA NECESARIAM­ENTE EL SENTIR DE LA GRAN MAYORÍA DE CONTROLADO­RES AÉREOS”.

Director de Aviación Civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica