La Nacion (Costa Rica)

Sindicatos de educadores descartan levantar huelga

Esperarán resolución en firme sobre la ilegalidad de protesta

- Joselyne Ugarte joselyne.ugarte@nacion.com

Los tres sindicatos de educadores rechazaron, este miércoles, la idea de suspender la huelga indefinida en contra de la reforma fiscal, a la espera de que quede en firme la declarator­ia de ilegalidad emitida por los tribunales contra el movimiento de los trabajador­es del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Así lo decidieron, por separado, la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y el Sindicato de Trabajador­es de la Educación Costarrice­nse (SEC), luego de consultar a sus correspond­ientes organizaci­ones de base.

Edgardo Morales, secretario general del SEC, explicó que sometieron a consulta el documento elaborado por la Unidad Sindical y Social el lunes anterior. En el texto se contemplab­a suspender la huelga mientras la Sala IV revisa el proyecto de reforma fiscal.

Por su parte, ANDE informó mediante su página oficial de Facebook de que también seguirán con el cese de labores; lo mismo hizo APSE.

El ministro de Educación Pública, Édgar Mora, lamentó la decisión de los sindicatos del sector. “Afecta a un millón de estudiante­s, son ellos la razón de ser del sistema educativo, pero, al mismo tiempo, confío en la capacidad de análisis e inteligenc­ia de las maestras y maestros para tomar la decisión correcta: volver a clases”, comentó Mora.

Otras estrategia­s. También la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) realizó este miércoles Posiciones un consejo consultivo con las bases, en el cual acordaron mantenerse en huelga.

“Se considera que este movimiento sigue siendo necesario”, explicó Albino Vargas, secretario general de la agrupación.

En el caso del SEC, según Edgardo Morales, realizarán una nueva asamblea de trabajador­es el 23 de octubre, cuando se haría una nueva evaluación.

“Si ya ha salido o no ha salido la declarator­ia, en esa asamblea tomaríamos las decisiones respectiva­s de si estaríamos suspendien­do o seguimos en huelga”, detalló Morales.

El Sindicato continuará con actividade­s en San José y en otras regiones, pero según el secretario general, se utilizarán nuevas estrategia­s.

“Tal vez llevarles a las comunidade­s más informació­n, una nueva campaña de divulgació­n de nuestra propuesta sindical y tratar de cambiar un poco la estrategia, no estar solo concentrad­os en una calle o un parque, sino evoluciona­r las estrategia­s de comunicaci­ón”, profundizó el secretario del SEC.

Las acciones se realizarán mientras se conoce la resolución de segunda instancia, que tomaría varios días.

Gremio de Recope firma acuerdo. El sindicato de trabajador­es de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope) suscribió este miércoles un acuerdo con la administra­ción de la empresa para deponer el movimiento de huelga. El documento llama a todo el personal a incorporar­se a labores este jueves.

El convenio, en poder de este diario, lo suscriben Alejandro Muñoz, presidente ejecutivo de Recope, y Manuel Rodríguez Acevedo, secretario general del Sindicato de Trabajador­es Petroleros, Químicos y Afines (Sitrapequi­a).

“El día de hoy nos reunimos con el Sindicato de Recope a solicitud de ellos y conocimos la disposició­n que tomaron ellos y sus bases para deponer el estado de huelga. Nos satisface enormement­e porque se recupera esa mano de obra indispensa­ble para dar un buen servicio al país”, explicó Muñoz.

El jerarca añadió que es “muy complacien­te” tener esta noticia luego de que personal administra­tivo se vio obligado a asumir funciones fuera de sus labores regulares para atender el suministro de combustibl­e. Muñoz recalcó que, desde el inicio de la huelga, el 10 de setiembre, hasta este miércoles, había 980 funcionari­os en huelga, de un total de 1.725.

El jerarca también solicitó a los trabajador­es que se reincorpor­en hoy atender los protocolos de ingreso ya dispuestos por la administra­ción para retomar las labores y normalizar todos los servicios.

Se intentó conocer el punto de vista de Rodríguez, pero no atendió llamadas.

“TODA NUESTRA AFILIACIÓN, CASI DE MANERA UNÁNIME, RECHAZA EL DOCUMENTO EN EL SENTIDO DE SEGUIR EN HUELGA INDEFINIDA HASTA QUE NO SALGA EN FIRME LA DECLARATOR­IA DE

’ ’ LEGALIDAD O ILEGA LIDAD . Edgardo Morales

Secretario general del SEC

“(LA DECISIÓN ) AFECTA A UN MILLÓN DE ESTUDIANTE­S, (...) PERO, AL MISMO TIEMPO, CONFÍO EN LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS E INTELIGENC­IA DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS PARA TOMAR LA DECISIÓN

’’ CORRECTA: VOLVER A CLASES. Édgar

Mora

Ministro de

Educación

 ?? FACEBOOK DE ANDE ?? La Asociación Nacional de Educadores (ANDE) realizó ayer una asamblea general, en la que se evaluó la continuida­d del movimiento que arrancó el 10 de setiembre.
FACEBOOK DE ANDE La Asociación Nacional de Educadores (ANDE) realizó ayer una asamblea general, en la que se evaluó la continuida­d del movimiento que arrancó el 10 de setiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica