La Nacion (Costa Rica)

La vida cambia ante la primera maratón

▶ Atletas se abocan a su objetivo y el día a día se va entre trabajo, prácticas y descanso

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Mucho cambia cuando un atleta decide trazarse el reto de correr su primera maratón, como lo harán este domingo algunos ticos en Chicago.

El dinero, el tiempo y mentalidad se abocan por completo a ese objetivo.

El día a día pasa a ser trabajo, entrenamie­nto y descanso, quedando poco tiempo para actividade­s sociales.

El horario se rige por las prácticas a las 5 a. m. y los fondos del fin de semana. En ocasiones, eso también se convierte en sacrificio­s.

Por ejemplo, el corredor de Holistic Runners, Mauricio Induni, se perdió el primer gol de su hijo en un partido.

“No lo pude ver porque estaba corriendo el fondo madre de 32 kilómetros; esas cositas son las que uno sacrifica, pero es a cambio de una gran meta y Alejandro (su hijo) también está ilusionado. Él y mi esposa me acompañan, me apoyan y están contentos”, comentó Induni, quien aprovechar­á el viaje a la Ciudad de los Vientos para vacacionar son su familia.

Madrugando. Aquella linda salida del viernes por la noche también queda restringid­a. Una de las principale­s recomendac­iones en un proceso exigente como este es dormir lo suficiente, más si al día siguiente le toca madrugar.

Esta no ha sido una situación ajena para Lisandro Jiménez, quien combina su trabajo como médico en el reto de completar su primera carrera de 42,195 kilómetros.

“A veces iba, saludaba, me tomaba una copa de vino y me iba sin decir adiós, porque si decía que me iba, la gente te pregunta: ¿por qué? o ¿cómo te vas tan temprano?, pero al día siguiente iba a correr, no podía comerme el chicharrón porque el cuerpo te lo cobraba después”, explicó entre risas este integrante del equipo Correcamin­os.

Esa disciplina llegó a su vida por el reto que le propuso un amigo que ya llevaba cinco maratones en su currículo y al final también ganó salud: perdió 13 kilogramos, pasando de 98 a 85. Un plan alimentici­o, o al menos, cuidarse con cierta comida es parte de ese cambio de vida que muchos deben asumir para ver mejores resultados, y no tanto por un tema de estética, sino por ser más eficientes en la disciplina. Para Leidy Calderón lo más difícil ha sido dejar esas ‘tentacione­s’ de alimentos, sobre todo cuando se acercaba la carrera.

“Empecé con nutricioni­sta, cambié bastante la forma de alimentarm­e, tratando de comer lo más sano y con tiempos establecid­os”, apuntó Calderón. quien también agregó a su día a día tiempo para la recuperaci­ón, por eso asistió a sesiones de masajes o terapias físicas, una actividad que puede marcar la cantidad de nacionalid­ades distintas que estarán en Chicago la diferencia en las lesiones.

Dinero que se invierte. Por esas razones es que hay más recursos económicos invertidos en este proceso, pero que son vistos como inversión.

“En mi vida ha cambiado todo, esto ha venido a imponerme una disciplina deportiva que tengo por primera vez en mi vida (...) me he vuelto más disciplina­do. Mi vida está rodeada de personas que complement­en la parte deportiva, también hacia cómo disfrutar mis futuros viajes, porque ahora quiero enfocar mis vacaciones a metas deportivas”, describe el deportista Alonso Fernández.

Para este DJ y empresario de 38 años, el atletismo le dio un giro a su vida. Antes no hacía deporte, pesaba 25 kilogramos más y asegura que tenía una vida llena de estrés .

La Maratón de Chicago, de este domingo, tendrá alta presencia de ticos, como es costumbre. En esta edición serán 471 atletas nacionales, según datos de la organizaci­ón. Por encima de Costa Rica están EE. UU., México, Canadá, China, Brasil, Reino Unido y Alemania.

 ?? CORTESÍA HOLISTIC RUNNERS ?? Mauricio Induni pasa entre sus compañeros de Holistic Runners, quienes lo despidiero­n previo a su viaje a Chicago.
CORTESÍA HOLISTIC RUNNERS Mauricio Induni pasa entre sus compañeros de Holistic Runners, quienes lo despidiero­n previo a su viaje a Chicago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica