La Nacion (Costa Rica)

¡Otra vez! Tássio Maia al rescate de Saprissa

▶ Delantero ingresó en el minuto 78 y anotó el tanto del triunfo en el 91’ ▶ Brasileño no es estelar, pero ya suma cinco anotacione­s en el Apertura 2018

- Cristian Brenes B. cristian.brenes@nacion.com

Saprissa encontró a un héroe inesperado por propios y extraños. El fichaje que más dudas generaba y del cual se tenía muy poca informació­n es hoy el salvador y goleador del equipo, su nombre es Tassio Maia y lo hizo otra vez.

Tassio no es titular, tampoco es la primera opción de cambio para Vladimir Quesada, pero sí es quien sale al rescate en los momentos más complicado­s y ante Grecia su aparición valió los tres puntos y puso a salvo el liderato de los morados.

Más dramatismo no se puede pedir para la incursión del brasileño. Como si se tratara de una película animada, en la que el superhéroe sale de la nada en el último segundo, así lo hizo Maia para anotar en el minuto 91, tras centro de Heiner Mora y decretar el 1 a 0.

El atacante tibaseño goza de efectivida­d y pegada, ya que acumula cinco tantos, aún no sabe lo que es ser estelar y hasta se puede jactar del triplete que ya consiguió en el fútbol tico.

La S sigue en calma en la cima, su ventaja de cuatro unidades se mantiene y créalo o no, en gran parte se debe a Tassio.

Eso sí, sería injusto no mencionar a Aarón Cruz, quien fue el mejor compañero de Maia al detener un penal en el 82’ a Paulo Pereira y mantener el cero.

S irreconoci­ble. Incómodo, sin claridad para elaborar, con dificultad­es incluso para apoderarse del balón y limitado a lo que quiso hacer el rival, esta no fue la realidad que vivió Grecia en la primera parte en la Cueva, todo lo contrario, fue el conjunto morado el que experiment­ó cada una de estas dificultad­es.

Aunque parezca extraño, si se toma en cuenta que la S llegó líder en solitario y los griegos en el décimo lugar, el equipo de Wálter Centeno no tuvo temores y asumió el rol de dominador, al punto de tener más posesión en la inicial.

Eso sí, los dirigidos por el Paté padecieron dos de los males más comunes de los planteles que en el papel son más débiles: la falta de convicción para tener profundida­d y la definición.

La hegemonía visitante no estuvo acompañada de peligro real. Fue el dueño de casa, entre todas sus dificultad­es, el que llegó con más peligro.

En el complement­o el guion varió por parte de los directores, pero sin que el llamado a ser protagonis­ta asumiera con fuerza el papel que le tocaba.

Si bien es cierto Saprissa se adueñó de la redonda y adelantó sus líneas, no fue avasallado­r ni lo suficiente­mente elocuente para llegar a la anotación.

Grecia se vio forzada a replegarse, armar un bloque muy compacto y apostar a la contra. Casualment­e con esta fórmula pudo generar más peligro y finalmente rematar directo.

Es más, la mejor ocasión les llegó desde el punto penal a ocho minutos del cierre y perdonaron. Un error que no se puede cometer ante un rival como el Monstruo y que se paga, como sucedió en el último suspiro.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El técnico morado Vladimir Quesada (izquierda) abrazó al delantero Tássio Maia, luego del tanto del gane del brasileño.
JOSÉ CORDERO El técnico morado Vladimir Quesada (izquierda) abrazó al delantero Tássio Maia, luego del tanto del gane del brasileño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica