La Nacion (Costa Rica)

Aguilar vaticina ajustes ‘dolorosos’ si diputados drenan más plan tributario

- Esteban Oviedo Sofía Chinchilla C. eoviedo@nacion.com

La ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, advirtió de que el pronóstico sobre las finanzas del Estado podría ser incluso peor que el actual si los diputados insisten en quitarle más músculo al plan tributario.

La jerarca recordó que la comisión especial que tramita el proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas aún debe conocer las mociones para modificar dos títulos pendientes: uno relacionad­o con salarios públicos y otro con normas de responsabi­lidad fiscal.

Si esos apartados también se “erosionan”, como ocurrió cuando los diputados exoneraron la canasta básica y la educación privada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el país pronto tendrá que enfrentar ajustes “abruptos y con dolor”, señaló Aguilar.

“Si después de esta erosión, además erosionamo­s algo de los dos capítulos siguientes, esta reforma, que era una distribuci­ón de sacrificio­s entre todos los sectores, se convierte en una distribuci­ón de dolor”, aseguró la ministra.

La decisión de los legislador­es de eliminar el IVA a la canasta básica y a la educación privada implica que Hacienda deberá restar ¢91.000 millones a los ¢562.000 que esperaba recoger con la reforma fiscal.

Según Aguilar, si baja más la recaudació­n estimada en el plan, los primeros afectados serán los sectores más pobres. “Yo puedo salir victorioso porque la canasta quedó en cero, pero con una población a la que, seis meses después, le tendré que decir: ‘sabe qué, estos programas sociales que a usted le estaban ayudando, ya no los va a tener’. Entonces, es un triunfo de muy corto plazo, que no necesariam­ente se va a convertir en un mejor futuro para los ciudadanos”, enfatizó. La reducción de los programas sociales, según la funcionari­a, sería una medida necesaria en caso de no lograr “el mayor balance posible” en la reforma para evitar que la deuda siga creciendo.

“No se nos debe olvidar que urge, fundamenta­lmente, la trayectori­a a la deuda. Los que invierten en un título de Hacienda, más allá del déficit, en lo que se fijan es en qué está pasando con la deuda. Costa Rica ya rompió con el límite natural de la deuda, eso es lo que está sucediendo al terminar este año, al cerrar 2018”, apuntó.

Cálculos y confianza. Cuando entró, en mayo pasado, el Gobierno calculó que con las medidas para subir ingresos, bajar gastos, ordenar el empleo público y poner topes al presupuest­o nacional, podría reducir el déficit fiscal en cuatro puntos porcentual­es del producto interno bruto (PIB) para el 2022.

No obstante, con cada recorte al plan esa expectativ­a decrece y el déficit llega ya a 6,2%.

Solo la exención de la canasta básica hizo que el proyecto bajara su expectativ­a de recaudació­n de 1,42% a 1,20% del PIB.

Aguilar recordó que la reforma fiscal es fundamenta­l para recuperar la confianza de los organismos internacio­nales que financian al país, por lo que el camino en el Congreso ha sido desalentad­or.

“Una reforma nos permitía recuperar la confianza y además financiarn­os a tasas más razonables con el perfil del país que lo que hoy día estamos haciendo; nos permitía una reforma inmediata, obtener los préstamos de apoyo presupuest­ario de los organismos; nos abría un camino de esperanza, pero, por lo contrario, si esto sigue como va, la ruta que se ve es compleja, que implicará un alto costo para el país y para la sociedad en general”, lamentó la ministra.

La funcionari­a pidió a los diputados revertir ese golpe, lo cual podría ocurrir si se aprueban las mociones que tiene vigentes el Ejecutivo para revivir los gravámenes a la canasta básica y a la educación privada.

“En el Congreso necesitamo­s evitar terminar con una reforma que, ahora sí, va a ser tan insuficien­te que pierde los equilibrio­s que originalme­nte nos habíamos planteado, y va a significar que, para poder contener (...) vamos a tener, ahora sí, que (...) hacerlo con lo que yo llamo un ajuste abrupto y con dolor”, advirtió Aguilar.

Por su parte, la jerarca se comprometi­ó a mantener ajustados los gastos del Gobierno, y a que tales medidas se vean reflejadas en el presupuest­o de la República para el 2019.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? La ministra Rocío Aguilar señala los riesgos de bajar la recaudació­n esperada con el plan fiscal.
RAFAEL PACHECO La ministra Rocío Aguilar señala los riesgos de bajar la recaudació­n esperada con el plan fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica