La Nacion (Costa Rica)

Ejemplo japonés

- Nuria Marín Raventós POLITÓLOGA

En esta Copa Mundial, Japón ha destacado tanto dentro como fuera de la cancha y brinda una serie de ejemplos y lecciones a nuestro país.

El juego limpio puede hacer la diferencia. Según las reglas, en caso de empate de puntos para clasificar­se se toman en cuenta el número de goles, el resultado entre equipos y, por primera vez, una importante regla: la diferencia en tarjetas rojas y amarillas. Eso le dio el pase a los japoneses y nos puso a los costarrice­nses por encima de los australian­os.

El orden y excelencia es parte de la cultura japonesa y se muestra sin importar las circunstan­cias. Sea como ganadores o perdedores, los aficionado­s japoneses demostraro­n ambas virtudes tanto en las buenas, como ganadores contra Colombia, como en la adversidad, el remonte del equipo belga que los mandó a casa.

Cuando otros aficionado­s hubieran salido rápidament­e del estadio, estos increíbles japoneses permanecie­ron dentro y procediero­n a levantar la basura y dejar su sección del estadio tan limpia como la encontraro­n.

Lo mismo hicieron los jugadores. Luego del devastador resultado que los dejó incluso estupefact­os, como reconoció el mismo entrenador, después de ir a las duchas se tomaron su tiempo para dejar el camerino impecable y con una nota de agradecimi­ento en ruso a sus anfitrione­s.

Dicha conducta contrasta con las de muchos jugadores y espectador­es y su mal comportami­ento en conducta y vocablos, pésimo ejemplo en una actividad que debería ser un referente de educación personal y nacional, por su proyección a millones, especialme­nte, para los niños y jóvenes presentes o televident­es.

Dignidad, gracia y gratitud también demostraro­n los jugadores, quienes agotados y sin recuperars­e de este sorprenden­te resultado se tomaron su tiempo para acercarse a la barra de sus partidario­s para, de manera respetuosa y digna, inclinarse en señal de agradecimi­ento a quienes los apoyaron.

Mientras otros evaden responsabi­lidades y señalan a árbitros, jugadores y federacion­es o se justifican por haber sido escogidos tan solo dos meses atrás, el entrenador Akira Nishino, como el líder que es, asumió la responsabi­lidad, ofreció disculpas por fallar en su juicio y estrategia luego del 2 a 0. Mucho debemos aprender de la cultura japonesa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica