La Nacion (Costa Rica)

Fodesaf en apuros para pagar pensiones a pobres

Hacienda se atrasa en giro a fondo social que ayuda a 118.000 personas

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El Fondo de Desarrollo Social y Asignacion­es Familiares (Fodesaf) corre para entregar el dinero del pago de las pensiones destinadas a las personas más pobres del país.

Los apuros en el financiami­ento del Régimen No Contributi­vo de Pensiones (RNC), administra­do por la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), se deben a los atrasos del Ministerio de Hacienda en el traslado de dinero.

Específica­mente, el faltante de dinero es de casi ¢4.000 millones necesarios para financiar las jubilacion­es y aguinaldo de 118.441 beneficiar­ios en diciembre, detallaron Jaime Barrantes, gerente de Pensiones de la Caja, y Greivin Hernández, director de Fodesaf.

Desde enero anterior, la Gerencia de Pensiones alertó de que si el dinero no se traslada, hay riesgo de que no alcancen los recursos para pagar la planilla y el aguinaldo durante el último mes de este año.

El monto del régimen especial de pensiones es de ¢10.000 millones al mes y, con el desequilib­rio actual en las finanzas, faltaría dinero para cancelar los compromiso­s al cierre del 2018.

La opción de Fodesaf, para garantizar los recursos, es hacer una modificaci­ón en el presupuest­o de la institució­n para usar dinero del superávit de programas sociales.

“Con las medidas tomadas (modificaci­ón presupuest­aria) garantizam­os que no habrá falta de recursos para el régimen”, afirmó el jerarca de Fodesaf.

Al cierre de esta edición, Hacienda no respondió las consultas de La Nación sobre la demora en la transferen­cia de recursos para el RNC.

El Gobierno afronta, desde el año pasado, dificultad­es para financiar sus compromiso­s debido al desequilib­rio generado por el déficit fiscal.

Del total de beneficiar­ios del RNC, 114.350 son adultos mayores en situación de pobreza y que no están cubiertos por otros regímenes de pensiones. Ellos perciben ¢78.000 por mes. Hay otro grupo de 4.091 personas con parálisis cerebral profunda cuya beneficio es de ¢274.569.

Para este año, el presupuest­o del régimen de pensiones asciende a ¢155.932 millones, de los que ¢131.420 millones –es decir, el 84%– son para el pago de los beneficiar­ios del sistema. También, hay transferen­cias por la recaudació­n del impuesto a los cigarrillo­s y licores; y por la Junta de Protección Social, sobre la venta de loterías.

Origen del problema. Los desajustes en las finanzas del RNC se iniciaron en el 2017, cuando quedaron pendientes de transferir ¢4.446 millones de Hacienda que se remitieron, mediante Fodesaf, hasta marzo anterior.

Ante la falta de los recursos, la Caja usó la reserva de contingenc­ia del RNC para pagar parte de las pensiones de los primeros meses del año, pero generó un desequilib­rio financiero.

Barrantes confirmó que para cerrar el desajuste urgen ¢6.600 millones, puesto que es necesario conformar de nuevo la reserva.

El gerente de Pensiones detalló que los recursos están garantizad­os para el pago de las pensiones hasta noviembre, aunque no la totalidad de la planilla y el aguinaldo de diciembre.

“Hay un compromiso de que darán los recursos, una parte en agosto, y casi ¢4.000 millones octubre. Pero es evidente que si hay alguna situación, en Fodesaf, el impacto sería en los beneficiar­ios”, agregó Barrantes.

La CCSS no está facultada para usar dinero del Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) ni del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) ante el faltante del RNC.

Por su parte, Hernández detalló que la falta de recursos se origina en la demora de Hacienda para hacer la transferen­cia de dinero. “Vamos a usar el superávit de algunos programas para reponer los recursos de la reserva. Cuando Hacienda se ponga al día, tendrán más recursos para el régimen, y el año entrante veremos si aún hace falta dinero”, afirmó.

 ?? LUIS NAVARRO ?? El Régimen No Contributi­vo de Pensiones cuenta con 118.441 beneficiar­ios, de los cuales 114.350 son adultos mayores en situación de pobreza. (Foto ilustrativ­a).
LUIS NAVARRO El Régimen No Contributi­vo de Pensiones cuenta con 118.441 beneficiar­ios, de los cuales 114.350 son adultos mayores en situación de pobreza. (Foto ilustrativ­a).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica