La Nacion (Costa Rica)

Perros entrenados guiaron rescate de cuerpo de operario

→Desprendim­iento de 50.000 metros cúbicos de tierra sepultaron a víctima →Empresa instalada en el terreno carecía de permisos, según denunció el alcalde

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

Cinco perros entrenados orientaron a los rescatista­s del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Costarrice­nse en la búsqueda del cuerpo de un operario que quedó sepultado por un deslizamie­nto de unos 50.000 metros cúbicos registrado este jueves en San Luis de Santo Domingo de Heredia.

Los canes permitiero­n que los funcionari­os marcaran un perímetro de cinco metros alrededor de la retroexcav­adora que manejaba el trabajador. En esa zona se concentró la labor de rastreo de la víctima.

“Cinco perros dieron una similitud en un área determinad­a; esa fue una señal clave, al igual que el hecho de que la retroexcav­adora no quedara sepultada”, manifestó Bernardo Barboza, quien es teniente de Bomberos.

Excavacion­es. Durante 10 horas –no continuas– alrededor de 25 personas descendier­on unos 75 metros para remover tierra e intentar dar con Gerardo José Vargas Granados, de 60 años, quien era vecino de San Antonio de Desamparad­os.

Un primer equipo trabajó hasta las 8:40 p. m. del jueves, cuando la ausencia de luz natural y la inestabili­dad del terreno motivó que las autoridade­s detuvieran las tareas.

“Suspendimo­s la búsqueda en la noche (del jueves) porque la caída de tierra era constante y decidimos velar por la seguridad del personal que estaba en la escena”, explicó Barboza.

A las 6 a. m. de este viernes, después de una inspección realizada por el geólogo Julio Madrigal, de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE), con el fin de verificar el estado de la superficie, se reanudaron los trabajos en el sitio. Ya a las 8 a. m., luego de observar un indicio del cuerpo de Vargas, los rescatista­s enfocaron la excavación en un solo punto.

“Estaba a dos metros de la maquinaria y enterrado a metro y medio de profundida­d. Primero se encontró una de las extremidad­es superiores, después la cabeza y parte del tronco”, añadió Barboza. A partir de ese momento, la tarea se centró en el rescate de los restos.

El bombero refirió que, cuando se dio el percance, Vargas se encontraba realizando algunas pruebas con la maquinaria, la cual se precipitó en el deslizamie­nto, junto con piedras, árboles y gran cantidad de tierra. La víctima, al parecer, fue contratada por un periodo corto para labores con esos equipos.

En la parte baja de la propiedad, el material dejó soterrados varios contenedor­es, mientras que otros fueron arrastrado­s por varios metros.

Jim Batres, subdirecto­r nacional de Socorro de la Cruz Ro- ja, detalló que, este viernes, la primera fase de búsqueda consistió en que, divididos en grupos, hacían orificios con varillas de 1,5 metros de alto para ubicar rastros del trabajador.

“En este caso, no se puede usar maquinaria por las condicione­s del terreno, que mantiene grietas y puntos de presión que pueden generar la caída de material importante”, mencionó Batres, al señalar que durante esas labores, además, mantuviero­n cuatro puntos de vigilancia, los cuales alertaban a los rescatista­s del riesgo de nuevos deslizamie­ntos.

Incluso, después de que se localizó el cuerpo de Vargas, una serie de pitazos motivaron a que algunos funcionari­os cambiaran rápidament­e su ubicación por la caída de material.

Operación irregular. El alcalde de Santo Domingo, Randall Madrigal, confirmó que la empresa que ocupa la propiedad donde ocurrió el incidente, ubicada en una desviación desde la ruta 32 a su paso por San Miguel, no tiene permisos para depósito de materiales o similares.

Madrigal manifestó que desde el 2004 existen denuncias contra la operación de este sitio pero, aunque clausuraro­n, cuatro años después, en el 2008, se reanudaron los trabajos en ese lugar. “Hemos tramitado varios procesos legales ante la Fiscalía de Heredia. Ya hemos clausurado en otras ocasiones las instalacio­nes de la empresa Fasao Z Creativo, pero se ha hecho caso omiso”, dijo Madrigal.

La Nación intentó, sin éxito, hallar algún contacto de la compañía mencionada.

La oficina de prensa del Ministerio Público refirió, según una publicació­n de La Teja, que la Fiscalía Adjunta de Heredia acusó al dueño de la propiedad, de apellido Zamora, y el Juzgado Penal ordenó apertura a juicio desde el 21 de abril del 2014.

Aunque se trataron de conocer los detalles del caso con la Fiscalía, no hubo respuesta.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Varios equipos de rescatista­s y cinco canes trabajaron para recuperar el cuerpo de Gerardo Vargas Granados, de 60 años.
ALONSO TENORIO Varios equipos de rescatista­s y cinco canes trabajaron para recuperar el cuerpo de Gerardo Vargas Granados, de 60 años.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica