La Nacion (Costa Rica)

Diputados y alcaldes exigen respuestas sobre la ruta 32

→ Conavi tardaría un año en gestionar la adquisició­n de los terrenos necesarios

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

“¿Cuándo estima usted que van a tener listas las expropiaci­ones para la ampliación de la ruta 32?”, le preguntó Eduardo Cruickshan­k, diputado de Restauraci­ón Nacional, a Kenneth Solano, ingeniero del Conavi, a cargo de esa obra.

Solano se encogió de hombros, respiró profundo y dijo que no podía dar un estimado.

La respuesta detonó la molestia de otros diputados y alcaldes de la provincia de Limón que fueron convocados, ayer, a una reunión para conocer el avance del proyecto.

Cruickshan­k reiteró la consulta y exigió conocer un plazo aproximado para la adquisició­n de los terrenos necesarios para la ampliación de los 107 kilómetros entre el cruce a Río Frío y el centro de Limón.

Ante la insistenci­a, Solano dijo que podrían tardar un año a partir de julio próximo, pero aclaró que no podía asegurar que ese tiempo no tuviera que ampliarse.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) ha estimado que necesita realizar 1.400 expropiaci­ones para construir la nueva ruta.

No obstante, para empezar con el proceso, necesita planos catastrale­s de los lotes que se expropiará­n.

Esa tarea tomaría seis meses y está previsto que comience el próximo lunes por parte del Consorcio Supervisor de Ruta 32. Esa firma fue contratada para fiscalizar las labores de la constructo­ra a cargo de la obra, China Harbour Engineerin­g Company (CHEC).

El ingeniero admitió que hay un retraso de siete meses en las tareas de expropiaci­ón por la ausencia de esos planos.

“Ahora sí estoy preocupado por este proyecto, ustedes saben lo lento que es hacer expropiaci­ones en este país”, reconoció Cruickshan­k.

“Estamos cansados de ver esa presentaci­ón (del Conavi sobre el estado del proyecto); no sé cuántas veces he visto esa presentaci­ón que solo contiene informació­n accesoria. ¿Cuándo vamos a conocer un cronograma de trabajo de la obra?”, manifestó Yorleny León, diputada del Partido Liberación Nacional.

Otros reclamos. Los legislador­es y alcaldes de Limón también piden al MOPT y a CHEC los diseños con las obras adicionale­s que fueron solicitada­s por las comunidade­s. Entre las mejoras que desean los vecinos, están 50 kilómetros más de vías marginales, más puentes peatonales, ciclovías y retornos. Esos trabajos están valorados en $65 millones. También piden aclarar si el costo de los puentes que requieren reconstruc­ción saldrá por cuenta de CHEC o del Estado.

Zhou Jingxiong, gerente general de CHEC, dijo que necesitan un plazo de seis meses para elaborar esos diseños. En un intento por aliviar las inquietude­s, Carlos Solís, director ejecutivo del Conavi, declaró que los diputados y alcaldes no deben preocupars­e por el financiami­ento de esas obras adicionale­s porque aún no ha llegado el momento de construirl­as. R ENTREVISTA Durante la reunión, el fun- cionario recalcó que es importante aprobar el plan fiscal para obtener más recursos. No obstante, los cinco legislador­es presentes expresaron que no aceptarán “condiciona­mientos de ningún tipo” para aprobar nuevos impuestos.

Estado de situación. En la actualidad, CHEC trabaja en la corta de árboles y limpieza de derecho de vía en el tramo Pococí-Guácimo y comenzó la construcci­ón de los nuevos puentes sobre los ríos Blanco y Barbilla.

El próximo lunes darán el banderazo de salida a los trabajos de construcci­ón de puentes en el río Corinto y la quebrada Calderón, al tiempo que el Conavi ya consiguió los permisos para laborar en 20 de los 36 cauces de ríos a lo largo de la ruta.

En la obra trabajan 315 obreros, de los cuales 210 son costarrice­nses y 105 chinos.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? La constructo­ra CHEC, a cargo del proyecto, trabaja en la corta de árboles y la limpieza del derecho de vía en el tramo Pococí-Guácimo. En la foto, las obras para el nuevo puente sobre el río Blanco.
GRACIELA SOLÍS La constructo­ra CHEC, a cargo del proyecto, trabaja en la corta de árboles y la limpieza del derecho de vía en el tramo Pococí-Guácimo. En la foto, las obras para el nuevo puente sobre el río Blanco.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica