La Nacion (Costa Rica)

Ola de renuncias por fallos que anulan las cesantías de lujo

‘Procesos se aceleraron en junio’ Recope, Japdeva, CNFL e INS reportan 162 salidas por renuncia o adelanto de jubilación ¢36 millones en promedio INS enfrentó pagos por ¢1.670 millones ante salida de 46 empleados en lo que va del mes

- R VEA RECUADRO. Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Decenas de funcionari­os de Recope, CNFL, Japdeva y el INS renunciaro­n o se jubilaron luego de que la Sala IV bajó el tope de cesantía de 20 a 12 años y declaró inconstitu­cional que se pague esta indemnizac­ión en casos de renuncia.

Tras recientes resolucion­es, esas entidades reportan casi 150 desvincula­ciones, algo atípico en el movimiento de personal.

Aunque esos pronunciam­ientos no modifican las convencion­es colectivas de las cuatro institucio­nes citadas, la Sala IV tiene bajo estudio impugnacio­nes a esos convenios laborales, donde se establecen beneficios idénticos a los que fueron declarados inconstitu­cionales.

Antes de que el alto tribunal resuelva, un grupo de empleados está aprovechan­do para renunciar y exigir al Estado el pago de los 20 años. Si una persona gana ¢3 millones, por ejemplo, se lleva ¢60 millones.

Solo el Instituto Nacional de Seguros (INS) debió desembolsa­r ¢1.670 millones por la salida de 46 personas, para un promedio de ¢36 millones por cada una.

Al menos 26 institucio­nes retribuyen más de 12 años, entre las que están, precisamen­te, la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (20 años), la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (20 años), la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (20 años) y el INS (15 años).

Asimismo, por disposició­n de sus convencion­es colectivas, estas cuatro entidades figuran entre las que pagan la indemnizac­ión a los empleados que renuncian; es decir, cumplen dos condicione­s que la Sala IV declaró ilegales.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? La convención colectiva de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz reconoce a los empleados de la institució­n un tope de cesantía de 20 años.
ALEJANDRO GAMBOA La convención colectiva de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz reconoce a los empleados de la institució­n un tope de cesantía de 20 años.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica