La Nacion (Costa Rica)

El Poás tendrá refugios para gente si hay erupción

→ Obras estarían listas en seis meses; entonces se abriría el parque nacional

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

Cuando el Parque Nacional Volcán Poás, en Alajuela, reabra sus puertas, los visitantes encontrará­n muchos cambios. No solo el paisaje y la vegetación se transformó, sino también las instalacio­nes.

Entre las novedades, estarán los cinco refugios de concreto, que permitirán a los turistas protegerse en caso de que se presente una erupción.

Esas son parte de las obras que comenzaría­n a construirs­e en las próximas semanas, una vez que se otorgue el aval a la empresa.

Se estima que estarán listas para mediados de este año, y solo entonces se permitirá la apertura del parque.

El costo de las construcci­ones, así como la adquisició­n de sensores de gases, ronda los ¢100 millones.

El refugio más grande tendrá capacidad para 35 personas y los otros son para 20, 18,10, y 8 personas, respectiva­mente.

Debido a que los procedimie­ntos administra­tivos regulares de compra en el ámbito estatal son muy lentos, la Administra­ción del parque nacional acudirá a la ayuda de dos organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG) para acelerar el plan.

De acuerdo con Rafael Gutiérrez, director regional del Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac), los recursos provenient­es de Costa Rica por Siempre y la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor) se redirigier­on hacia el proyecto de reapertura del volcán Poás.

Eso ha permitido acelerar los procesos de compra y contrataci­ón para esa inversión inicial.

Segunda etapa. Para una segunda etapa, que se concretarí­a a fin de año, se visualiza la rehabilita­ción de los senderos que conducen a la laguna Botos y la zona llamada Canto de las Aves, los cuales, por ahora, seguirán clausurada­s.

Este parque nacional perma- nece cerrado desde el 13 de abril de 2017, debido a fuertes erupciones que lanzaron piedras, cenizas y magma.

Un año después, la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) determinó que se podía volver a recibir público, aunque puso ciertas condicione­s para resguardar su seguridad y poder evacuarlo si ocurriera algún evento de importanci­a.

En acatamient­o a esas medidas, se evaluaron los refugios que existen en países con volcanes activos como Islandia, Japón, Italia y otros. ■

 ?? CORTESÍA ELIÉCER DUARTE ?? La Administra­ción del parque nacional acudirá a dos ONG para acelerar la construcci­ón de estos refugios.
CORTESÍA ELIÉCER DUARTE La Administra­ción del parque nacional acudirá a dos ONG para acelerar la construcci­ón de estos refugios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica