La Nacion (Costa Rica)

Diputado pedía a empleados parte del salario

Legislador de Renovación Costarrice­nse alega que dinero no era para él, sino una contribuci­ón para el Partido

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Tres empleados del legislador Abelino Esquivel, del Partido Renovación Costarrice­nse, denunciaro­n que el diputado los obligó, durante varios meses desde el año pasado y hasta la fecha, a entregarle a él una parte de sus salarios.

Tal como publicó este domingo el medio digital Pulso, los asesores Álvaro Oconitrill­o, Shirley Marín y Joselyn Rodríguez fueron obligados a entregar un monto fijo, todos los meses, sin que les explicaran mayores razones. Consultado­s ayer por La

Nación, ellos confirmaro­n que fueron obligados a hacer ese pago. Marín tenía que darle al diputado ¢50.000 al mes; Rodríguez, ¢125.000, y Oconitrill­o, ¢400.000. En total, la suma mensual ascendía a ¢575.000.

En el caso de Oconitrill­o, mencionó que su situación fue diferente a la de sus compañeras, no solo por el monto, sino también porque a él le pusieron esa condición antes de darle el empleo, en julio del 2017.

En cambio, Marín y Rodríguez ya eran funcionari­as de Esquivel desde hace algún tiempo cuando les impusieron el pago, que ellos calificaba­n informalme­nte como “diezmo”, pues Esquivel es pastor evangélico en su comunidad.

Oconitrill­o llegó a entrevista­rse, en julio del 2017, con el diputado y su hermana, Uray Esquivel, nombrada por el diputado como asesora suya.

En ese momento le pusieron la condición de que tenía que darles parte de su salario, monto que ya tenían calculado: ¢400.000 al mes.

“Yo acepté, con un horario más flexible, porque soy un padre soltero”, reconoció Oconitrill­o, quien añadió que, además, necesitaba el trabajo.

Aunque originalme­nte aceptó esa condición y no pensó en denunciarl­o, otras personas le han insistido en que se trata de un delito y decidió confirmar la situación.

Esquivel reconoció que recogía el dinero por medio de su hermana, pero alegó que lo hizo apegado al estatuto del Partido, el cual exige a los asesores legislativ­os una contribuci­ón para actividade­s partidaria­s. No obstante, no dijo que el dinero entrara a cuentas del Partido.

Al respecto, su compañero de partido Gonzalo Ramírez, jerarca del Congreso, dijo que enviará el caso al Comité de Ética de Renovación. Agregó que él no tiene esta práctica con sus empleados y que, si lo denunciado es cierto, es vergonzoso.

Despedidos. Marín explicó que ella tiene todos los comprobant­es de los depósitos bancarios que le ha tenido que hacer a su patrono y añadió que, en la reunión a la que fueron convocados este lunes, en el despacho de Es- quivel, les notificaro­n informalme­nte su despido inmediato.

Oconitrill­o añadió que los tres se mantendría­n en sus oficinas hasta que no se les notificara oficialmen­te de su cese laboral. “Esto se convirtió en dimes y diretes, pero no podíamos ser deshonesto­s con la prensa cuando llegaron a consultarn­os si esa situación era cierta”, dijo.

El director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales, explicó que la Administra­ción de la Asamblea no puede proceder, a menos que haya una denuncia de parte de los funcionari­os.

 ?? ARCHIVO/MAYELA LÓPEZ. ?? Abelino Esquivel reconoció que los asesores realizaban pagos como aporte al partido.
ARCHIVO/MAYELA LÓPEZ. Abelino Esquivel reconoció que los asesores realizaban pagos como aporte al partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica